Este viernes, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió la construcción del hotel Xel–Hua, el cual es propiedad del panista Julio César Lorenzini Rangel y se ubica a unos pasos de la pirámide de Cholula, por carecer de los permisos correspondientes.
Así se pudo confirmar en un recorrido por el inmueble que cuenta con sellos de clausurado por parte del organismo federal.
El pasado jueves se dio a conocer que sin permisos de la Comuna de San Pedro Cholula, y violentando la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, el ex diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Julio César Lorenzini Rangel, construye el Hotel Xel–Hua, en contraesquina de la pirámide, a pesar de que está dentro del polígono protegido por decreto.
Al día siguiente de la publicación, Julio Lorenzini Rangel envió una “carta aclaratoria” donde exigió que la nota informativa fuera bajada del portal de internet de La Jornada de Oriente.
En tono amenazante, reclamó que si no era publicada su postura, se reserva el derecho de iniciar las acciones legales en contra de esta reportera, de la persona física que se identifica como vecino y en contra de esta casa editorial.
En la entrada de una de las puertas del hotel que construye el panista en Cholula, se pudo leer: “obra suspendida por violaciones a la Ley sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, con fundamento en los artículos 12, 32, 42 y 43 de la norma”.
Por lo tanto, se advierte que la persona que viole este sello será consignada a las autoridades y se aplicarán sanciones por tratarse de un delito federal.
Integrante de la asociación Derechos Humanos “Para todas y todos”, Víctor Vázquez, informó que se trata de un logro por parte de los vecinos de la zona, luego de una lucha de casi un año por exigir la cancelación de los trabajos.
Expuso que además de causarles daños estructurales a algunas viviendas, y todo lo que conlleva una obra hecha en secrecía, se evitarán que inmuebles que no cumplen la norma, como la edificación de tres pisos, rompan con la traza colonial de la ciudad.
Víctor Vázquez, quien además es vecino de la zona, responsabilizó de las agresiones sufridas por parte del panista y los albañiles que trabajan en la obra, cuando les increpa el tráfico de influencias por haber burlado la ley.
Derivado de esta situación, Víctor García interpuso una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por las agresiones verbales recibidas del ex legislador panista.