Viernes, marzo 21, 2025

Clausura de Bonafont obedece a que alcalde de Morena busca su reelección a través de su esposa, denuncia pueblos del Izta-Popo

Destacamos

Los pueblos unidos de la región cholulteca y del Izta-Popo denunciaron este martes que la sorpresiva clausura de la planta Bonafont en Zacatepec obedece a que el alcalde Joel Lozano Alameda, busca la reelección por Morena en Juan C Bonilla a través de la candidatura de su esposa Araceli Tehuitzil.

Así lo señalaron en rueda de prensa, en las afueras de la embotelladora que pertenece al Grupo Danone, donde advirtieron que no levantaran el plantón que el próximo día 22 de mayo cumplirá dos meses de resistencia.

“Nos vemos en la necesidad de exhibir la desesperación que viven los partidos políticos en busca de un cargo público; desesperados por el voto del electorado, buscan colgarse de la lucha de los pueblos, dicen que están con la comunidad y hasta simulan que trabajan por el bien común”, acusaron.

Expusieron que un día antes personal de la Dirección de Protección Civil municipal, bajo la titularidad de Mireya Cortés, colocó de manera violenta y prepotente los sellos de clausura que supuestamente cierran las actividades de la empresa, por incurrir en una falta en el ámbito fiscal.

Dijeron que de fondo el ayuntamiento “pretende que perdamos fuerza y credibilidad, porque sabemos que esta supuesta clausura es una estrategia de campaña, porque incumplió con protocolos legales”.

De acuerdo con el comunicado que dieron lectura, para los pueblos unidos la única clausura de la planta de Bonafont es la que ellos realizaron el 22 de marzo del 2021.

Los lugareños señalaron que los sellos solo se pegaron en una de las entradas de la embotelladora, alegando que las puertas traseras continúan sin ninguna protección.

“Para nosotras y nosotros los sellos de clausura no representan nada. De los malos gobiernos solo vendrá la destrucción, explotación y contaminación de los recursos naturales”, afirmaron.

Desde el pasado 22 de marzo, los pueblos unidos informaron que clausuraron la embotelladora sin simulaciones, palabrerías ni sellos, “además -agregaron- frenamos de un solo golpe la extracción ilegal del agua”.

Partidos políticos buscan confrontar al pueblo

El domingo 16 de mayo, denunciaron que operadores políticos de la candidata de Morena, Araceli Huitzil, comenzaron a circular en redes sociales un llamado a la población de Juan C Bonilla para que este lunes se tomara a través de un conflicto comunitario la alcaldía mayor de Santa María Zacatepec. El pretexto, la necesidad de agilizar los trámites del Registro Civil.

La presidencia Zacatepec fue tomada desde el año pasado por el pueblo por las traiciones del exalcalde Mauricio Teutli, quien dio los permisos para las descargas de aguas industriales al río Metlapanapa.

Los pobladores dijeron que están informados y nadie acudió al llamado de la candidata de Morena, quien aseveraron los quiso utilizar para confrontar al pueblo.

Advirtieron que ningún partido político tomará las decisiones del pueblo, porque la lucha no es por el poder sino por la tierra, la vida y el agua.

“Fuera Bonafont”, “Fuera Bonafont”, “Fuera Bonafont”, fueron las consignas que lanzaron al término de la conferencia de prensa.

Al tomar la palabra, otro de los pobladores señaló que saben perfectamente cuál es la intención de la candidata y de su esposo el presidente municipal Joel Lozano, ganar simpatías y hasta pagar votos para continuar saqueando el municipio.

Incluso, se rumora que la morenista Araceli Huitzil estaría pagando mil pesos el voto.

“No vamos a dejar de luchar hasta que Bonafont se vaya; los pueblos unidos jamás serán vecinos”, exclamaron.

Ultimas

Aztecas ante semana definitiva para llegar a finales

Esta semana es decisiva para los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), porque se definen los...
- Anuncios -
- Anuncios -