Sábado, marzo 22, 2025

Clausura Conagua pozo de purificadora en San Lorenzo Teotipilco

Habitantes piden que delegada de Conagua acuda para supervisar más pozos ilegales

Tehuacán. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó una clausura más de un pozo de agua en San Lorenzo Teotipilco, junta auxiliar de Tehuacán, en esta ocasión fue en una purificadora de agua lugar al que se negó el ingreso al personal de esa dependencia, por lo que solo se colocaron los sellos y se dejó la notificación bajo la cortina metálica del establecimiento. Por su parte los vecinos de la población piden que la delegada, Beatriz Torres Trucios, acuda a la comunidad para hacer una supervisión más amplia, ya que calculan la existencia de 36 pozos clandestinos donde se extrae agua ilegalmente.

Se trata de la cuarta acción de ese tipo por parte de Conagua, tras las manifestaciones realizadas por vecinos de esta población subalterna, quienes decidieron emprender acciones para pedir a las autoridades su intervención para poner fin a la sobreexplotación del agua a través de pozos clandestinos, expuso Manuel López, vecino de la comunidad, al tiempo de referir que tras la clausura de los tres primeros pozos el nivel de agua en los pozos domésticos se recuperó hasta en un 50 por ciento.

Cuando el personal de Conagua llegó a la purificadora Ardy, las cortinas estaban cerradas, pero había personas al interior del negocio quienes se negaron a abrir para que inspectores pudieran ingresar al lugar.

Te puede interesar: Delincuencia, poca regulación del uso de recursos naturales y problemas ambientales, inhiben desarrollo turístico en la Sierra Norte: Sectur.

Para Manuel López esa medida tomada por la empresa es la señal de que estaba operando de forma clandestina, ya que si tuviera sus permisos en regla no habría razón para impedir que su pozo fuera supervisado por la dependencia.

Resaltó que el oficio dejado especifica las razones de la clausura, así como la sanción económica que debe pagar la empresa, además del tiempo que se le concede para mostrar los permisos y demás requisitos para la extracción del agua, mientras tanto queda imposibilitada para utilizar ese pozo.

Manuel López resaltó que como vecinos no están dispuestos a dejar que se continúe con la extracción indiscriminada del agua en San Lorenzo, motivo por el que insisten en que la delegada de Conagua haga una visita a la junta auxiliar para que le den un recorrido por las zonas que tienen detectadas con pozos clandestinos y se proceda con la clausura de los mismos.

Advirtió que, si no se atienden las peticiones de los pobladores, van a retomar las medidas de protesta tal como lo hicieron en días pasados, dado que están convencidos de que por la sobreexplotación de esos pozos desde hace varios años se vive una marcada escasez de agua en la comunidad.

Lee también: Habría más movilizaciones en Teotipilco porque no cesa extracción de agua para pipas, advierten pobladores

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

Estudiantes promueven la oferta educativa del Cecyte–Emsad con videos

Alumnos plasmaron en imágenes la calidad académica, la oferta educativa y el espíritu de compañerismo de los ambientes de aprendizaje que construyen día a...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Prepara ayuntamiento de Puebla plan para sancionar empresas por contaminar el Alseseca y Atoyac: Medio Ambiente

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla prepara un programa para sancionar a las empresas, ubicadas en las juntas auxiliares de la periferia, que...
00:01:50

Gobierno de Eduardo Rivera rascó pozo en Zacachimalpa, pero nunca encontró agua y dejó sin servicio a la comunidad: Herrera

Aunque las administraciones panistas de los exalcaldes Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez rascaron un pozo en la junta auxiliar de San Pedro...

Expresidente de San Lorenzo, acusado de vender ilegalmente nichos en el panteón

Al menos 17 nichos del panteón auxiliar de San Lorenzo Teotipilco fueron vendidos de manera ilegal, a pesar de que ya contaban con perpetuidad....

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

Estudiantes promueven la oferta educativa del Cecyte–Emsad con videos

Alumnos plasmaron en imágenes la calidad académica, la oferta educativa y el espíritu de compañerismo de los ambientes de aprendizaje que construyen día a...

Invitan a visitar la exposición “Conoides” de Jesús Mayagoitia en el MAT

El gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Cultura, inauguró la exposición "Conoides" del artista Jesús Mayagoitia en el Museo...