La secretaria de las Mujeres del gobierno federal, Citlali Hernández Mora, pidió investigar al juez sustituto que otorgó un amparo a Javier López Zavala mediante el que se revisará la posibilidad de que salga de prisión.
Puedes leer: Un juez analiza la posible liberación de Javier López Zavala, acusado de feminicidio y violencia familiar
Mediante sus redes sociales, la integrante del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pidió al Consejo de la Judicatura revisar el actuar de Eliezer Melchor Águila, quien es secretario de un juzgado federal.
El pasado jueves, Melchor otorgó a Javier López un amparo para que se lleve a cabo una audiencia en la que se revise su petición para que se concluya la prisión preventiva en su contra por el feminicidio de la activista y su expareja sentimental Cecilia Monzón Pérez.
El resolutivo inconformó a la familia de Monzón, pues en una primera audiencia, un juez negó al político la posibilidad de seguir el proceso penal en su contra en prisión domiciliaria e incluso extendió hasta septiembre de 2025 la prisión preventiva.
“Sin embargo, hace unos días, fuera de toda lógica jurídica y contradiciendo otra resolución del mismo tipo, un secretario en funciones de juez, de nombre Eliezer Melchor, ha otorgado un amparo que busca modificar la prisión preventiva imputada al agresor aún cuando hay un alto riesgo de que evada la justicia”, escribió Hernández.
La orden emitida por Melchor Águila establece un periodo de 48 horas para ser cumplida después de que las partes involucradas sean notificadas, pero, hasta la noche de este domingo no se había llevado a cabo ninguna audiencia.
Hay que recordar que apenas en los primeros días de febrero el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito emitió una orden al Poder Judicial de Puebla para fijar una fecha para el inicio del juicio oral en cuestión, después de que se negó un amparo a López Zavala para alargar el procedimiento.
El político fue detenido el 6 de junio de 2022 mientras se encontraba en calles de la ciudad de Puebla, posteriormente fue enviado a prisión como medida preventiva mientras se desarrollaba la investigación complementaria, sin embargo, su defensa interpuso varios amparos, a decir de la familia de Monzón Pérez, con el fin de alargar el procedimiento y que este quedara en libertad al exceder el tiempo que la ley permite para que una persona permanezca bajo ese estatus jurídico.
Te podría interesar: Exoneran a Felipe Patjane, exalcalde de Tehuacán; su familia sostiene que fue un preso político del barbosismo