A casi seis años de los hechos, Rita Amador fue llamada a comparecer ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el feminicidio de Meztli Sarabia, hija del líder de la UPVA 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio.
Previo al ingreso de la también lideresa e integrante de la organización, su hijo y abogado, Tonatiuh Sarabia Amador, cuestionó que la fiscalía no haya aclarado en calidad de qué Rita fue llamada a comparecer, es decir, si se le requirió como testigo, víctima o sospechosa.
Amador López llegó a las oficinas de la FGE a las 13 horas acompañada de agremiados de la organización quienes coreaban consignas para apoyarla.
Sarabia Amador expuso que al ser llamada a comparecer a Rita Amador tampoco se le señaló que debía de ser acompañada por un abogado, lo que considera que es una acción irregular.
“Le citaron la notificación para que se presentara hoy a aportar pruebas dentro de una carpeta de investigación. En el citatorio no nos especifican si viene como víctima, como investigada o como simple testigo, de hecho tampoco le piden que lo haga con sus abogadas”, expuso.
Cabe destacar que este año se cumplen seis años del asesinato de Meztli Sarabia, activista de la UPVA 28 de Octubre, quien fue ejecutada a balazos en junio de 2017, en las instalaciones del mercado Hidalgo, bastión de la organización.
En septiembre pasado, el propio Simitrio reveló que Pavel N, el único preso por el asesinato de Meztli Sarabia Reyna, hija de Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, líder de la Unión de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, fue liberado “por una deficiente investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) quien está coludida con los asesinos de la activista”.
En conferencia de medios Sarabia Sánchez reveló que todas las pruebas de la FGE fueron desechadas por el tribunal de enjuiciamiento, “lo que es poco probable que suceda en cualquier juicio”, y lo que revela omisiones por parte de la instancia encargados de llevar a cabo las investigaciones.
“El Estado no da justicia pero sí garantiza impunidad a los asesinos materiales. La Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto no integró bien las carpetas de investigación y como consecuencia el Tribunal Colegiado de Enjuiciamiento desechó todas las pruebas y todos los argumentos presentados contra Pavel N”, subrayó.
Por su parte, Tonatiuh Sarabia, integrante y abogado de la organización, denunció que la Fiscalía nunca quiso presentar pruebas que la UPVA 28 de Octubre le llevó como las credenciales de un agente del Ejército en el lugar de la ejecución.