Alrededor de medio centenar de camionetas tipo van circulan diariamente entre Huejotzingo, Texmelucan y la Ciudad de México, son piratas, es decir que trasladan pasajeros sin contar con los permisos correspondientes y en ocasiones hasta sin placas o si las tiene son de servicio particular.
Sin embargo, pese a que su operación ya dejó dos muertos, la falta de sesiones del Comité de Seguridad en Carreteras ha ocasionado que disminuyan las acciones contra de quienes prestan ese tipo de servicio irregular.
Así lo manifestó Arturo Balderas Moyano, director de Corresponsabilidad en el Transporte, quien en entrevista telefónica para La Jornada de Oriente refirió que el sábado antepasado una de esas unidades siniestró en la autopista que va de Puebla a la Ciudad de México y que dos personas, una de ellas menor de edad, perdieron la vida.
Tal vez te interese: En 2022 fueron erradicados tres servicios de transporte pirata que operaban entre Puebla y la CDMX
Indicó que lo más probable es que los familiares de los fallecidos y los mismos heridos que también hubo en el accidente, se queden sin que la aseguradora de la unidad les responda porque en caso de exista la póliza, no cubre los gastos porque el servicio no se prestó dentro del marco de la ley.
En ese contexto, lamentó que desde febrero pasado se hayan suspendido las referidas sesiones que se llevaban a cabo de manera mensual y en las que participaban algunas organizaciones de transporte federal y local, así como empresarios del ramo para abordar tres temáticas: seguridad pública, seguridad vial y combate a pirataje, de este último externó que es de alto riesgo para los usuarios.
En las mismas, añadió Balderas Moyano, se establecían los mayores riesgos y prioridades en territorio poblano para ir atacando cada uno de las inconvenientes que se presentan en las carreteras; uno de ellos es precisamente el transporte pirata que circula entre los dos municipios poblanos mencionados y la capital del país
Expuso que desde octubre de 2021 Corresponsabilidad en el Transporte interpuso quejas por ese tipo de servicio irregular ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Guardia Nacional y la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Desde esa fecha y a lo largo de 20 meses, igual número de camionetas piratas fueron detenidas, 18 de ellas por la Guardia Nacional y dos por la secretaría de Movilidad.
Acotó que si bien la secretaria de Infraestructura no puede detener camionetas que van circulando, sí puede montar operativos junto con Caminos y Puentes Federales (Caputa) en los puntos en donde hacen base, sobre la autopista México-Puebla, toda vez que los transportistas no cuentan con autorización.
Sin embargo, Arturo Balderas sostuvo que en lo que va de 2023, es notoria la disminución de acciones de las autoridades involucradas para combatir la operación de ese tipo de vehículos.
“Lo importante es avanzar más rápido, no solo para contener sino para erradicar este tipo de servicio, quedo demostrado el fin de semana (antepasado), ya costó vidas y es lo que queríamos evitar, pero lo peor es que puede haber otro siniestro en el que puede costar más vidas todavía, ¿cuántas se van a necesitar entonces?”, declaró.
En opinión del director de Corresponsabilidad en el Transporte, al titular de la Secretaría Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, le están pasando información parcial respecto a las reuniones con transportistas e iniciativa privada.
La semana pasada la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) también confirmó que ya no ha habido sesiones del Comité de Seguridad en Carreteras y que no se nota trabajo de la SSP en el combate a robo en carreras.
El delegado de la Agrupación, Andy Rossini Martínez, comentó que tan solo en abril pasado, en todo el territorio poblano, hubo 30 intentos de atraco y 15 unidades fueron robadas.
De paso, reprochó el desempeño de las policías de municipios como Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo y San Pedro Cholula, ya que sostuvo solo se dedican a infraccionar o tratar de sacar dinero a los transportistas y no a combatir a las bandas delictivas que atracan camiones.
Por último. Arturo Balderas Moyano manifestó que tras el deceso de un ciclista en la vía recreativa, que fue atropellado por un conductor, obliga a que los gobernantes garanticen que en todas las calles que se construyan se tome en cuenta la seguridad peatones, quienes viajan en bicicleta y de los mismos automovilistas.
Quizá puedes ver:En medio año, 27 unidades de transporte pirata han sido detenidas en Puebla