Jueves, julio 10, 2025

Cinco de cada 10 mexicanos asiste a un evento cultural: Inegi

Ciudad de México. La población mexicana no recupera aún los niveles de asistencia a eventos culturales, como proyección de película, música en vivo, exposición u obra de teatro, que reportaba antes de la pandemia de covid-19, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Asimismo, la mayor motivación de asistencia a estos eventos culturales es el bajo costo.

El Instituto, que preside Graciela Márquez, presentó los resultados del Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados (Modecult) 2024, cuyo objetivo es generar información estadística sobre la asistencia a eventos culturales específicos de la población de 18 años y más de las 32 ciudades de 100 mil y más habitantes de México.

El Inegi precisó que en los últimos 12 meses, más de la mitad de la población adulta, 52.5 por ciento asistió al menos a un evento o espectáculo cultural. La asistencia aumentó 3.8 puntos porcentuales respecto a la cifra de 2023 (48.7 por ciento) y, aunque así ha sido en los años posteriores a la pandemia, aún se encuentra 11.5 puntos porcentuales por debajo de 2016 (64 por ciento) y por debajo de 57.8 por ciento de mayo de 2019.

Para los hombres, el porcentaje de asistencia a algún evento cultural fue de 53.1 por ciento, mientras que para las mujeres fue de 52 por ciento. En mayo de 2024 se registró la menor brecha entre mujeres y hombres; la mayor fue en mayo de 2022 (1.1 y 10.8 puntos porcentuales, respectivamente).

También podría interesarte: Jennifer Guerra explica el amor como una de las acciones más valientes y antisistema

El evento cultural con más asistencia fue el de proyección de película o cine, con 43.6 por ciento. Siguieron concierto o presentación de música en vivo, con 26.5 por ciento; exposición, con 13.9 por ciento; obra de teatro, con 10.4 por ciento y, por último, espectáculo de danza, con 9.3 por ciento.

Los porcentajes de asistencia para los cinco eventos culturales fueron mayores en 2024 que en 2023. El mayor incremento fue de 5.2 puntos porcentuales en la asistencia a un concierto o presentación de música en vivo.

El módulo resaltó que la población que se entera de eventos culturales mediante internet y redes sociales continúa en aumento. El mayor incremento con respecto a 2023 fue obra de teatro, con 6 puntos porcentuales. La menor diferencia fue para exposición, con 1.4 puntos porcentuales.

Entre los aspectos que motivaron a la población de 18 años y más para asistir a eventos sobre música, danza, teatro o exposiciones destacaron entrada a bajo costo (38 por ciento); que se presenten en fin de semana (23.3 por ciento); que se presenten cerca de su vivienda o trabajo (20.3 por ciento) y enterarse de la presentación de los eventos y otro (9.3 y 9.1 por ciento, respectivamente).

También podría interesarte: Narran investigadores de forma literaria sus vivencias en sitios arqueológicos

Temas

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Tlaxcala tuvo el tercer mejor comportamiento de precios del país en junio: Inegi

En junio, Tlaxcala registró el tercer mejor comportamiento de precios en el país con una variación de –0.02 por ciento con respecto al mes...

Voluptas reúne espectáculo de cabaret, drag y circo; es una propuesta erótica y sin carpa de Cirquem

Voluptas es la nueva propuesta escénica de la compañía Cirquem, dirigida por César Augusto López Reyes, que combina circo contemporáneo, danza, teatro, cabaret y drag....

Ciberacoso. Mociba 2023 3/3

Cartas a Gracia La divulgación del estudio anual del Módulo sobre Ciberacoso, Mociba 2023 (Inegi), podría parecer ocioso dada su periodicidad Gracia. No obstante, el...

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

“Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que fue “una decisión totalmente exagerada” la determinación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos...