Cinco años después de que 10, de un total de 80 trabajadores, le ganaron demandas por despido a la Secretaría de Salud (Ssa), esta les pagó salarios caídos por un global aproximado de 7 millones de pesos. Sin embargo, todavía está pendiente que les otorguen bases.
Así lo dio a conocer Damián Cordova Ortega, secretario general del Sindicato Independiente Nacional de Salud (SINS), quien en entrevista con La Jornada de Oriente explicó que desde 2019 el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Sexto Circuito, con residencia en Puebla, ordenó a dicha dependencia estatal reinstalarlos y pagarles, pero fue apenas en diciembre de 2024 que cumplió con desembolsar el dinero.
Dicho organismo gremial interpuso 80 demandas contra la Ssa en el sexenio del panista Rafael Moreno Valle Rosas por despedir, durante ese periodo, a igual número de trabajadores que estaban laborando con contrato por tiempo determinado.
El sindicato logró no solamente su reinstalación sino que les otorguen plazas, aunque todavía no se sabe si estas serán del IMSS-Bienestar o de la Ssa.
“Estamos en ese inter porque la Secretaría de Salud dijo que ya no era la secretaría, entonces se tuvo que meter el documento para que ante la autoridad laboral dictaminaran quién era el patrón, el que se iba a hacer cargo de resolverlo y ahí salió que es el IMSS-Bienestar… Qué la autoridad laboral determine quién es el patrón”.
Entre los que ganaron juicios a la Ssa hay enfermeras, administrativos y cuando menos un médico.
El dirigente sentenció que no desistirán de las 70 demandas que están pendientes de resolver, independientemente de si se lleva a cabo o no la segunda etapa de basificación del IMSS-Bienestar, en la que entraría el personal que sigue laborando con contratos precarios
Damián Cordova expuso que hay personas que han sumado hasta 30 años trabajando como eventuales; esto los excluye de las prestaciones establecidas por la ley, comenzando por la seguridad social.
El dirigente acotó que aproximadamente una treintena de trabajadores que interpusieron demandas por despido injustificado, desistieron a cambio de que se les basificara.
Explicó que eso ocurrió porque dos abogados de la Secretaría de Salud estuvieron hablando por teléfono a cada uno ellos para pedirles que renunciaran a cambio de otorgarles una plaza.
“También que quede claro a los compañeros, que no cierren los ojos a esa realidad, gracias a la demanda que hizo el sindicato de nosotros, les dieron la base”, concluyó.