Tras cobrar la vida de dos brigadistas, padre e hijo, y la inacción de las autoridades, habitantes de Libres cerraron la carretera Amozoc-Perote, a la altura de la zona conocida como Virreyes, para exigir la intervención del gobierno del estado ante los fuertes vientos que reavivaron un incendio forestal.
Los lugareños pidieron a las autoridades envíe un helicóptero para sofocar las llamas, debido a que el fuego avanzó hacia Ixtacamaxtitlán.
En un comunicado que difundieron las comunidades de Libres e Ixtacamaxtitlán rechazaron enérgicamente que los incendios se encuentren bajo control y responsabilizaron a las autoridades por la pérdida de vidas y los cinco voluntarios que salieron lesionados.
A través de redes sociales, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, informó que se evacuaron tres viviendas de manera preventiva, con un total de 23 personas, de las cuales 11 se encuentran resguardadas con sus familiares y el resto ya regresó a su hogar.
Puedes ver: Aprovechan días de asueto para quemar más hectáreas de La Calera, denuncian vecinos
En tanto, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina informó este miércoles que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial reportó que en Rancho Viejo, una de las comunidades afectadas por el incendio forestal, la jefatura de brigada reportó control del 100 por ciento y 90 por ciento de liquidación en uno de los tres frentes.
Para la jornada de este día, anticipó que suman 100 combatientes forestales “Coyote” (estatales), así como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para atacar otro frente del incendio que tiene dirección hacia Ixtacamaxtitlán.
Destacó que durante las primeras horas del martes se realizó un sobrevuelo de reconocimiento con un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública, lo que permitirá establecer planes adicionales de control y liquidación de las llamas que, hasta el momento, han dañado alrededor de 120 hectáreas.
Precisó que el incendio forestal se registró principalmente en las comunidades de Tehuatzingo, Guadalupe Victoria y Rancho Viejo, donde aseveró el gobierno del estado desde el fin de semana trabaja para controlar las llamas que se ubican en un acantilado e incluso trazaron los probables escenarios ante condiciones críticas de viento y calor que azotan la zona.
Tal vez te interese:Atlixco: desafíos ante la ola de incendios desde el arranque de 2024
Reportó que por la noche las llamas y el humo resurgieron como se había proyectado al estar en un acantilado, sin embargo, precisó que el combate al siniestro continúa de acuerdo a lo programado.
Por último, comentó que el Ejército se sumó a las labores para apagar el fuego, debido a que las brigadas de combate se encuentran cansados después de seis días continuos de trabajo.