Epidemia de cuentos es el nombre del ciclo literario de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), en el que se presentan historias publicadas en los libros de lectura de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de nivel primaria.
Las nuevas entregas virtuales del ciclo cuentan con la participación del elenco estable, así como del personal administrativo y técnico de la CNT.
Los cuentos seleccionados se podrán disfrutar a partir del sábado 20 de febrero, a las 12 horas, en la página oficial de YouTube del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Epidemia de cuentos se estrenó en abril del año pasado dentro de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura federal.
En el ciclo se reúnen fábulas, tradiciones orales y relatos de la literatura mexicana y universal para ser ilustrados y escenificados.
En la primera entrega se presentará el cuento La ardilla, de Amado Nervo; el relato corto El cuento de nunca acabar; de Álvaro Uribe; la leyenda tradicional Las manchas del ocelote; y La zorra y el cuervo, de Jean de la Fontaine.
Asimismo, La viejita y el doctor, de Esopo; el cuento anónimo El caracol; La fábula de los cangrejos, de José Joaquín Fernández de Lizardi; Muere esta ínfima criatura, de Eduardo Lizalde; Canto florido, de autor anónimo; Romance de la luna luna, de Federico García Lorca, y el cuento anónimo La jarra de miel.