Sábado, abril 26, 2025

Invitarán pueblos de Cholula a investigadores de UAP, Ibero y UDLAP a asambleas

Para que expliquen sus dictámenes sobre sus Estrategias de Planeación Territorial

La organización Cholultecas Unidos en Resistencia anunció ayer por la mañana que iniciará asambleas en los siete pueblos de San Andrés para dar a conocer los dictámenes con que las universidades Autónoma de Puebla (UAP), Iberoamericana (Ibero) y de las Américas (UDLAP) avalan sus Estrategias de Planeación Territorial de los Pueblos Originarios, para anexarlos al Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU).

Te puede interesar: Crisis de viviendas en Atlixco: más de 12 mil casas abandonadas según el PMDU

Las universidades han concluido que el documento cumple con los derechos de autodeterminación y gestión territorial de los pueblos indígenas, por lo que Cholultecas Unidos en Resistencia invitarán a los académicos que elaboraron los dictámenes, a que acudan a las asambleas comunitarias.

El análisis de la UAP advierte sobre la sobreexplotación del agua en la urbanización, el riesgo de hundimientos en zonas de alta densidad y la falta de consideración por los derechos históricos de los pueblos originarios sobre sus tierras. Además, resalta la importancia de las zonas agrícolas para la recarga de mantos acuíferos y la seguridad alimentaria, alertando sobre la contradicción en el PMDU, que pretende urbanizar áreas de alta aptitud agrícola.

El dictamen de la Ibero enfatiza la necesidad de reconocer el sistema de derecho propio indígena y la validez legal de los mecanismos de gobernanza propuestos en el documento de estrategias.

La UDLAP argumenta que el reconocimiento del territorio indígena es un derecho de los pueblos y no una competencia exclusiva del INPI.

Los pueblos originarios de San Andrés Cholula exigen el restablecimiento inmediato de las mesas de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos firmados en 2023. Argumentan que la falta de integración de sus estrategias en el PMDU vulnera sus derechos y pone en riesgo su territorio ante el avance inmobiliario.

Puedes leer: Cholultecas Unidos en Resistencia exigen que no se criminalice la lucha contra el relleno

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:21

Revisarán el viaje, una práctica cultural cargada de experiencias, redefiniciones e identidades

Entender el viaje como una práctica cultural desde diferentes perspectivas, para ver más allá del desplazamiento: como una acción acompañada de aspectos que dan...

Radios comunitarias establecen frente para la defensa territorial en Puebla y Veracruz

Ocho radios comunitarias que operan desde la Sierra Norte hasta la Sierra Negra y en Veracruz, las cuales han apoyado las luchas sociales frente...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...