Domingo, junio 15, 2025

Chocan Lenia Batres y Norma Piña; cruzan acusaciones por sueldos y violaciones a la ley

La ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández y la ministra Lenia Batres Guadarrama se confrontaron este jueves en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el uso de “calificativos”, lo que desempolvó una anterior disputa sobre las remuneraciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Batres dijo que es “absurdo” que los ministros que votaron a favor de mantener las salas de la Corte –que eliminó la reforma–, ahora no sean congruentes y pidan que la mayoría calificada en el pleno sea de seis votos y no de ocho, como marca la enmienda constitucional.

“Entonces, mantener las salas, de las que ya no habla la Constitución y mantener una mayoría de seis, en todo caso, yo diría que nos vayamos si se trata de cumplir la literalidad de la norma, pues entonces integremos, no es imposible, sí es absurdo, pero entonces integremos una Corte, un pleno de nueve con una mayoría de seis, una mayoría calificada de seis, porque finalmente eso es lo que instruye literalmente”, expuso.

La ministra Batres reprochó que la Corte no ha aplicado la “literalidad” para cumplir el artículo 127 constitucional, que dispone que ningún servidor público puede ganar más que la persona titular de la Presidencia de la República.

Piña le contestó que la propia Presidencia de la República no ha aclarado el monto real de la remuneración de su titular, ya que esa cantidad debe incluir dietas, aguinaldos y otras prestaciones para que con base en ello se fije el tope salarial.

“Y el (artículo) 94 (antes de la reforma) sí establecía que los salarios o sueldos del Poder Judicial Federal, congruentes con los principios internacionales de garantías procesales, serían irrenunciables y no podrían ser disminuidos en el empleo de su cargo; y también es literal, literal; pero (bueno) ya no”, manifestó.

En otro momento, la ministra Piña pidió también a Batres no emitir en el pleno adjetivos que ofendan a los ministros; Batres replicó que no permitirá que se limite su libertad de expresión.

“No sé bajo qué regla usted me puede reconvenir al utilizar la palabra absurdo, me parece que es inadecuado”, le dijo.

La presidenta de la Corte respondió que ella es “rectora de la discusión (en el pleno) y sí, si así lo considero por los integrantes, –a mí, en lo personal, no me afecta– pero por los mismos integrantes de llevar una sesión sin ofendernos…”

Tras otro intercambio de palabras, Batres mencionó que los ministros deberían estar más preocupados por no ofender la constitucionalidad de nuestros actos, no “ofender la legalidad, no ofender a nuestra sociedad y aquí se ofende muy constantemente”.

Te puede interesar:CJF entregará información al Senado para elección de jueces en 2025, pese a suspensiones judiciales

Temas

Más noticias

Continúan las redadas migratorias generando más ira y ansiedad

De la redacción Ciudad de México. Las redadas de migración continuaron provocando ansiedad y enojo durante el fin de semana en todo el sur de California,...

“Es posible” que EU intervenga en conflicto Irán-Israel: Trump

Afp Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo este domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Participación promedio en elección judicial en Puebla cierra en 13.1 %; más de 600 mil poblanos eligieron ministros: INE

La participación promedio en la elección del Poder Judicial en Puebla cerró en 13.1 por ciento al concluir el cómputo distrital de la elección...

Participación ciudadana en Atlixco apenas alcanza 10 % en consulta sobre la suprema corte

Atlixco, Puebla. Con una participación ciudadana la cual apenas alcanzó 10.57 por ciento, la jornada electoral del domingo 1 de junio en el Distrito 13...
00:01:47

Elección dará legitimidad al Poder Judicial; “es mejor que los ciudadanos elijan que un puñado de senadores”: Armenta

“Siempre será mejor que 1, 2 o 3 millones de mexicanos elijan a los guardianes de la justicia, que un puñado de senadores, como...

Más noticias

Lluvias provocan afectaciones en cuatro entidades

Las lluvias generadas por diferentes fenómenos meteorológicos ocasionaron estragos en Chiapas, Guerrero, Morelos y Chihuahua. En la primera entidad, un joven colombiano fue arrastrado...

China: Israel cruzó la “línea roja” al atacar instalaciones nucleares de Irán

Washington. Tel Aviv solicitó a Washington, en las pasadas 48 horas, que se una a la guerra contra Irán para acabar con su programa...

Asesinan a legisladora de Minnesota en crimen ‘políticamente motivado’; el homicida escapó

Washington. La congresista Melissa Hortman, demócrata y ex presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, y su esposo, fueron asesinados ayer por la...