José Chedraui Budib, candidato de Sigamos Haciendo Historia a la presidencia municipal de la ciudad de Puebla, propuso el programa Barrios Mágicos para la dignificación de estas demarcaciones en el municipio.
De visita por el barrio de La Luz, el abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM-PNA-Fuerza por México, subrayó que la principal problemática de colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales de la ciudad es la inseguridad.
Indicó que por ello, el programa de dignificación de barrios contempla policías cercanos a la comunidad, con cámaras corporales georreferenciadas para prevenir la corrupción, así como aumento de sueldos a agentes y becas para sus hijos.
Agregó que en cada una de las 17 juntas auxiliares habrá puestos de reacción inmediata para que los policías no tarden 40 minutos u hora y media en llegar.
“El problema de inseguridad en Puebla es terrible. Todos los comercios de la zona coinciden en esa situación que el gobierno municipal actual no le ha dado la suficiente importancia, y aún así quieren llegar a gobernar el estado”, acotó.
Afirmó que habrá policías “naranja” para proteger a las estudiantes, trabajadoras y madres de familia que transiten por las calles de Puebla en las noches para regresar a sus casas, además de que se construirán senderos seguros iluminados.
Ofreció respaldo del gobierno municipal al estado para que las unidades del transporte público puedan conectar sus cámaras al C2 y C5 para atender cualquier tipo de emergencia.
Respecto al programa de Barrios Mágicos incluirá promoción para que la gente visite estas zonas de la ciudad y consuma en sus comercios y compre las artesanías que producen sus habitantes.
Durante el recorrido, el también empresario se reunió con estudiantes del Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI), institución educativa ubicada en la 3 Oriente.
En el auditorio, el candidato ofreció un “fondo semilla” de 100 millones de pesos para apoyar proyectos emprendedores de jóvenes, a través del cual no se cobrará intereses para apoyar a los inversionistas.
Asimismo, ofreció becas para que estudiantes de escasos recursos puedan continuar con estudios de posgrado en universidades privadas.