Jueves, enero 23, 2025

CFE no cumplió con las obras que prometió a los pueblos por el paso del gasoducto

Destacamos

A un año de que inició la instalación forzada del gasoducto, en pueblos originarios de Puebla y Morelos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha incumplido con la creación de obra social, como parte de los compromisos efectuados con las autoridades por el paso de la tubería.

Así lo denunció el presidente de San Juan Amecac, junta auxiliar del municipio de Atzizihuacan, Honorio Genis Allende.

En entrevista telefónica afirmó que tampoco han pagado la indemnización a algunos propietarios de las tierras por donde atraviesa el gasoducto.

Refirió que en el caso específico de San Juan Amecac, la paraestatal no ha construido el campo deportivo, el puente que atraviesa una barranca para comunicarse con el paraje de Paxtitla, mucho menos ven que se concrete la edificación de la Casa de la Cultura.

Incluso dijo que fuera del convenio firmado, también prometieron vehículos para la comunidad pero no se han entregado.

En ese sentido, aseveró que no ha traído este “proyecto de muerte” ningún beneficio para los pueblos que cercan el volcán Popocatépetl.

De acuerdo con la CFE, el gasoducto incluye 114 obras de beneficio social para Puebla, con una inversión de 48.4 millones de pesos, de las cuales, aseguraron en un comunicado de mayo de 2014, 108 estaban terminadas.

Cada una de estas obras fue elegida por la población beneficiada, e incluyen electrificaciones o ampliaciones de redes eléctricas, construcción de casas ejidales, mejoras en planteles educativos, espacios públicos y deportivos, infraestructura agrícola y urbana, así como en instalaciones de servicios de salud.

El pasado 20 de enero se suscribió un convenio en la ciudad de Puebla, donde representantes de la Comisión Federal de Electricidad, a cargo de Raúl Ruiz Orozco y Guillermo Felipe Cadena Rodríguez, quienes se comprometieron con el anterior presidente auxiliar Paulino Rendón Tapia y otros regidores, a realizar cuatro obras a la comunidad.

Entre las obras que ofrecieron los representantes de la CFE además está la remodelación del parque y el cambio de la estructura del techo del mercado local.

El presidente auxiliar afirmó que no buscan conflictos con los representantes de la paraestatal, por el contrario dijo que quieren dialogo y solución a sus demandas.

Por esta razón, informó que están a la espera que hoy viernes representantes de la paraestatal les indiquen el lugar y la hora para negociar.

De lo contrario, advirtieron que los están orillando a organizar protestas y movilizaciones en la ciudad de Puebla, hasta que les respondan.

“Vamos a platicar con el gerente Francisco García, para que nos dé una solución a las obras que prometieron y que no han cumplido”, sostuvo.

Honorio Genis Allende refirió que cuenta con todos los documentos oficiales para que la CFE les cumpla por la vía legal, por lo que después de la plática que sostenga con los representantes de la paraestatal, la población se reorganizará.

Al respecto, el alcalde dijo que no solo San Juan Amecac se está viendo afectado, pues por el paso del gasoducto se encuentran más de 60 pueblos que son afectados por el gasoducto.

En marzo pasado Honorio Genis amagó con no permitir que inicien los trabajos de perforación en esa comunidad, si no les cumplen con las obras convenidas.

Esa ocasión, amagó con reunir al pueblo, si es necesario, para impedir que se realicen las obras que forman parte del proyecto Integral Morelos.

Actualmente, la población realiza sus actividades de manera normal, algunos en el campo en la siembra de amaranto y maíz y otros en actividades comerciales, pero existe el temor de alguna contingencia por el gasoducto.

El gasoducto, que forma parte del Proyecto Integral Morelos, inició a construirse en diciembre del 2013, con una trayectoria de 172 kilómetros, que cruza los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, donde los pueblos se encuentran en resistencia contra la obra por representar un peligro para sus familias, por estar instalada en zona de alto riesgo volcánico del Popocatépetl.

Ultimas

Gran parte del sur de EU, cubierto de hielo tras tormenta histórica

Atlanta. Las inusuales heladas generadas por la histórica tormenta invernal que azotó el sur de Estados Unidos esta semana...
- Anuncios -
- Anuncios -