Tras ser aprobada su designación en el Congreso local como magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Fredy Erazo Juárez aseguró que llegó al cargo por su desempeño profesional.
De paso, descartó que el gobernador electo Alejandro Armenta Mier interviniera en el nombramiento, al recordar que fue propuesto por el titular del Poder Ejecutivo local en funciones, Sergio Céspedes Peregrina.
“Soy un abogado que tiene bases para desempeñar el cargo por el que me están nombrando”, sostuvo en entrevista posterior a su toma de protesta, a las afueras del palacio legislativo.
El exasesor jurídico de Armenta que se desempeñó como coordinador general de la Unidad de Transparencia del Senado de la República afirmó que se incorpora al Poder Judicial para trabajar, sin tener asuntos pendientes con la ley.
Aseguró que enfrentó investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) por órdenes del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, fallecido el 13 de diciembre de 2022, a quien le manifestó su respeto.
“No tengo ningún problema, tengo las manos limpias, vengo a servir y a qué se aplique la ley”, sostuvo el magistrado, quien ocupó el mismo cargo a finales de 2020 e inicios de 2021, pero en el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
Fredy Erazo recibió el nombramiento de magistrado junto con Daniel Iván Cruz Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Sergio Céspedes, así como Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, exmagistrado del TEEP vinculado al exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
Te puede interesar: Alejandro Necoechea rinde protesta como magistrado del TSJ