Miércoles, enero 15, 2025

Céspedes logró aumentar a casi 40 mil los espacios para estudiantes universitarios: SEP

Entre 2023 y 2024, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina invirtió casi 5 mil millones de pesos para ampliar la matrícula a 40 mil estudiantes con la construcción de Ciudad Universitaria (CU2) de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) y la llegada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) al estado.

Así lo destacó el secretario de Educación Pública (SEP), Jorge Estefan Chidiac, quien dio su informe de logros y avances en la materia.

En Casa Aguayo, el funcionario estatal dio lectura a una serie de diapositivas que se centraron en el curso que el gobierno local destinó a la creación de infraestructura educativa, pero también para su remodelación y mantenimiento.

A partir de la llegada de este gobierno, afirmó que la Secretaría de Educación y los siete sindicatos magisteriales en Puebla sumaron esfuerzos, reestableciendo el diálogo y el trabajo coordinado, en favor de los derechos de los trabajadores en beneficio de la educación.

En su intervención, Estefan Chidiac destacó que se destinaron más de 3 mil millones de pesos en dos años, extras a lo presupuestado, a fin de cubrir los incrementos salariales al magisterio poblano, determinados por la Federación. 

En Educación Superior, enfatizó que se realizó la mayor inversión en infraestructura que se ha realizado en los últimos años en Puebla, al incrementar de manera importante la oferta educativa, así como en la expedición de títulos electrónicos, simplificación del RVOE y ampliación de opciones de titulación.

Te recomendamos: Destaca Céspedes inversión de 6.6 mil mdp en rehabilitación de planteles educativos en Puebla

Tan sólo en dos años, el titular de la SEP dijo que se entregaron 50 mil títulos profesionales electrónicos, que dio salida al rezago que se vivió durante la contingencia sanitaria por Covid-19.

Para el cierre de este 2024, adelantó que están listos por entregar 2 mil 874 nuevos títulos, de un total de 28 mil 256 documentos en trámite.

A manera de desglose, precisó que la inversión total en infraestructura fue de 4 mil 856 millones de pesos, de los cuales se destinaron 3 mil 500 para el nuevo plantel del IPN y el Cecyt 20 en Puebla, además del Centro de Innovación Tecnológica (CIITA), en San José Chiapa.

“La llegada del IPN representa para Puebla la creación de una unidad de investigación, un campus de Educación Superior y un bachillerato tecnológico, con un total de 180 aulas nuevas y 35 laboratorios”, resaltó, para ofertar cuatro ingenierías y una licenciatura.

Puedes leer: Este año se ejecutarán 350 acciones de obra pública en Puebla antes de concluir el sexenio: Infraestructura

A esto sumó, los 600 millones de pesos que se destinaron para CU2 de la UAP, con la creación de 160 aulas nuevas en el campus; así como 56 millones de pesos que se erogaron para la creación de cuatro nuevas unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Huehuetla, San Salvador Huixcolotla, Huauchinango y Hueyapan.

Tan soólo CU2 inició el ciclo escolar, enfatizó, con más de 5 mil 340 nuevos alumnos en 28 ingenierías.

En la nueva modalidad de apoyo a la inversión, también destacó el trabajo coordinado entre la SEP y Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), para la adquisición de insumos necesarios para la construcción de aulas y techados, pintura e impermeabilizante.

En dos años, indicó que el gobierno del estado construyó más de 250 techados en el mismo número escuelas de 200 municipios, con una inversión de 599 millones de pesos.

En este año se logró ejercer el 97% del recurso federal 

Por otro lado, Jorge Estefan Chidiac reveló que la Secretaría de Educación no lograba utilizar por completo los recursos que recibían de la Federación, lo que limitaba el impacto en proyectos y apoyos educativos.

Sin embargo, este año, expuso que se logró aprovechar el 90 por ciento de esos fondos, que representan 85.2 millones de pesos.

Explicó que en 2022, sólo se ejerció el 89 por ciento (63.1 mdp) y en 2023 cayó al 68 por ciento (60.3 mdp), y para este año se estima cerrar con un 97 por ciento de los recursos federales destinados al estado.

Finalmente, informó que, a través del programa “Becas para Escuelas Oficiales” la Secretaría benefició a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en el estado, quienes recibieron un apoyo económico en una sola emisión, por mil 600 pesos.

Durante ambos años, se entregaron 36.1 millones de pesos, atendiendo a 23 mil 897 beneficiarios en 200 municipios del estado, quienes también recibieron un total de 1 millón 943 mil uniformes, para estudiantes de nivel primaria y secundaria, y 1 millón 320 zapatos escolares y mochilas, para primaria; así como 16.3 millones de libros de texto gratuitos.

Temas

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ampliará BUAP cobertura del nivel medio superior

En los últimos siete años, la BUAP realizó un esfuerzo importante para ampliar la cobertura del nivel medio superior en la capital y el...

El fentanilo mata

Mediante un comunicado suscrito por la oficina de prensa de la Presidencia de la República fechado el pasado 7 de enero, informaría lo sucedido...
00:02:13

Puebla podría ser sede de planta automotriz Olinia; “hay toda la disposición y apertura”, responde Armenta

El estado de Puebla podría ser sede de la ensambladora automotriz Olinia, la primera planta mexicana que fabricará automóviles eléctricos, anunció este lunes el...

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...