El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el secretario de Seguridad, Daniel Iván Cruz Luna, presentaron este lunes el Plan Estratégico por Puebla y la zona metropolitana “Paz, Seguridad y Justicia”, donde anunciaron un incremento del 10 por ciento al salario y 12 por ciento en compensaciones a los policías estatales.
“Es importante entender que necesitamos que nuestros policías estén plenamente concentrados en sus funciones y que permitan que con un salario sano y digno puedan mantener dignamente a sus familias”, destacó Céspedes Peregrina.
El incremento salarial será retroactivo al 1 de enero y se verá reflejado en dos o tres quincenas.
En conferencia de prensa, efectuada en las instalaciones del C5 en el municipio de Cuautlancingo, el mandatario estatal dijo que la finalidad es fortalecer el combate a la delincuencia y el trabajo de las policías municipales, así como garantizar la tranquilidad de las familias poblanas.
A 60 días de asumir el cargo, informó que ha trabajado de manera constante con la Federación y los municipios para reconstruir el tejido social, mejorar las condiciones de seguridad y reconocer la labor que realizan las policías estatales y municipales.
Por lo tanto, hizo un llamado a la población a reconocer la labor de las policías de los tres órdenes de gobierno y a cuidar de los agentes, como ellos lo hacen con la sociedad.
“Como gobierno estamos convencidos que la labor conjunta será fundamental para asegurar la paz”, refirió, tras asegurar que la policía es un orgullo de Puebla.
Adelantó que en 30 municipios, con el menor número de agentes certificados, se trabajará en su capacitación y prevención al delito, luego de destacar que algunas regiones como la metropolitana a la capital se concentra el 60 por ciento de toda la incidencia delictiva en la entidad.
El titular del Ejecutivo estatal informó que el plan de seguridad consta de 10 acciones que permitirán combatir la delincuencia en sus diferentes vertientes, entre los que destacó el fortalecimiento de una policía más cercana y capacitada; la prevención social de la delincuencia, adiciones y atención con perspectiva de género ante casos de violencia a mujeres.
Además, mencionó el combate y coordinación frontal a delitos de alto impacto, y la reinserción social más humana y mayor seguridad penitenciaria.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna informó que las 10 acciones que comprenden el Plan “Paz, Seguridad y Justicia” ya están en marcha.
Dijo que esto implicó la certificación a policías en tres municipios que no contaban con el procedimiento correspondiente.
Asimismo, señaló que en la Secretaría de Administración ya están las gestiones a fin de dar cumplimiento a la modernización del C5 y los aumentos salariales a las policías.
En la presentación estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez; los presidentes del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Margarita Gayosso Ponce y Carlos Palafox Galeana; el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal; el diputado local, Roberto Solís Valles, así como el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.