Luego de que una intensa tormenta azotó a la comunidad de Ajolotla, en el municipio de Chignahuapan, la Coordinación Estatal de Protección Civil inició este martes el levantamiento de censo de daños para iniciar la entrega de la ayuda a damnificados.
La dependencia, al mando del coronel Bernabé López Santos, informó que hasta el momento no hay pérdidas humanas ni personas lesionadas que lamentar. De manera preliminar, adelantó que se habla de daños en al menos medio centenar de viviendas y tres vehículos que fueron arrastrados por las corrientes de agua.
A primera hora de este martes, personal de Protección Civil se trasladaron al poblado, donde se encuentra recorriendo las zonas afectadas para llevar a cabo un censo de daños e iniciar la entrega de ayuda a damnificados.
De acuerdo a las primeras imágenes que circulan de las afectaciones, se pudo apreciar que hubo inundaciones por arriba del metro de altura, y que el daño mayor se registró en viviendas, construidas a base de madera y láminas, donde el agua y lodo ingresó, arrastrando con mobiliario y enseres domésticos.
Consulta: Al menos 50 casas siniestradas, cultivos arrasados y ganado muerto, saldo de tormenta en Ajolotla
Incluso, se aprecia que algunas personas tuvieron que resguardarse en el techo de sus casas, para impedir que fueran arrolladas por la fuerza de la corriente de agua que rodó piedras y hasta vehículos.
La tarde de este lunes, en la comunidad de Ajolotla, se registró una tromba que provocó inundaciones y daños severos en algunas viviendas, por lo que personal de Protección Civil arribó al pueblo que se ubica en la Sierra Norte de Puebla, a fin de atender a la población, hacer la evaluación de los daños y entregar a la ciudadanía los insumos necesarios para la atención de la ciudadanía.
El gobierno del estado actuó de inmediato con el envió colchonetas, cobijas y víveres para atender a los damnificados.
Por su parte, el alcalde Juan Rivera Trejo pidió a la población mantener la calma y estar informado a través de los canales oficiales, y sumarse a la ayuda de quienes más lo necesitan.
Además, hizo un llamado a las asociaciones civiles a participar en la donación de víveres, así como para prestar ayuda en el albergue municipal.
El secretario de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, dijo que los daños materiales principalmente en viviendas es resultado de las fuertes lluvias que cayeron en la localidad, lo cual generó el desbordamiento de corrientes de agua.
Para atender a las familias afectadas, confirmó que este mismo lunes se habilitó un albergue en las instalaciones del Auditorio Municipal para brindar protección y resguardo a quienes lo necesiten.
“Funcionarios del gabinete supervisaremos la zona afectada para llevar a cabo una evaluación de daños y coordinar el apoyo a las familias que lo requieran”, informó, a través de sus redes sociales.
Aseveró que mantiene una estrecha coordinación con el ayuntamiento de Chignahuapan, su presidente Juan Rivera y personal de Protección Civil del estado de Puebla.