Este jueves, en el Salón Barroco del Edificio Carolino, se celebrará el 30 aniversario de la fundación del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales de la Universidad Autónoma de Puebla (Cupreder), acto al cual acudirán fundadores, impulsores y brigadistas del organismo.
A las 10 horas iniciará la ceremonia, que estará presidida por la rectora de la máxima casa de estudios, Lilia Cedillo Ramírez, y al cual también acudirá el vicerrector de Investigación, Ygnacio Martínez Laguna, además de ex titulares de la administración central en cuyos períodos se desarrolló el centro, y el ex gobernador de Puebla, Manuel Bartlett Díaz, quien propició la creación del Cupreder y su primer despliegue.
Puedes leer: Participación sin simulación: Los ordenamientos territoriales del CUPREDER
Asistirán también investigadores y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y la Universidad de Colima, entre otras instituciones de educación superior que han coincide en trabajos con el Cupreder.
A las 12 horas, en el mismo recinto, se desarrollará una mesa de debate, con la siguiente pregunta, dirigida a los participantes: “¿Hemos hecho bien la prevención frente al Popocatépetl?, en la cual tomarán parte miembros del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Instituto de Geofísica de la UNAM, el CIESAS y la Coordinación Nacional de Protección Ciil.
Te recomendamos:La reinvención del peligro volcánico del Popocatépetl-Gregorio y la creación del CUPREDER