Domingo, junio 22, 2025

CDH Puebla emite recomendación para erradicar violencia contra mujeres en espacios públicos en Tehuacán y otros municipios

Atlixco, Tepanco de López, San Andrés y San Pedro Cholula, son los otros municipios mencionados

Tehuacán. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) emitió una recomendación dirigida a cinco municipios de la entidad, entre ellos Tehuacán, a los cuales solicitó implementar medidas efectivas para prevenir la violencia de género en espacios públicos y el transporte público. La recomendación incluye también a dependencias estatales-

Se trata de recomendación general 1/2025 emitida el 1 de abril de 2025, recomendación que según la CDH Puebla, se basa en un análisis exhaustivo de casos de acoso sexual y busca generar políticas públicas robustas para la prevención y erradicación de esta grave violación a los derechos humanos.

Está dirigida a las presidencias municipales de Atlixco, Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tehuacán y Tepanco de López, así como a titulares de diversas dependencias estatales como Carreteras de Cuota Puebla, la Secretaría de Movilidad y Transporte, la Secretaría de las Mujeres, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y el Congreso del estado de Puebla.

El origen de esta recomendación es el expediente 480/2024 y sus acumulados, los cuales reflejan una preocupante realidad de violencia contra las mujeres en espacios y transporte públicos, documentado ello a través del seguimiento de notas periodísticas de las que tuvo conocimiento la comisión. Actuando de oficio ante la persistencia de estos casos, determinó que se requiere una intervención gubernamental profunda y articulada para transformar las condiciones que perpetúan esta forma de violencia y garantizar el derecho de las mujeres a transitar libremente y con seguridad.

En este sentido, la CDH Puebla enumeró una serie de acciones específicas que las autoridades deben implementar de manera prioritaria. En primer lugar, se enfatiza la necesidad de llevar a cabo una investigación integral sobre el acoso callejero que sirva como base sólida para la formulación de políticas públicas efectivas y basadas en evidencia. Asimismo, se recomienda la mejora de la infraestructura urbana, incluyendo la instalación de cámaras de videovigilancia y sistemas de alerta rápida en puntos estratégicos que han sido identificados como de mayor riesgo para las mujeres.

Pide que las autoridades desarrollen programas para una movilidad segura, que garanticen condiciones óptimas en el transporte público y establezcan protocolos claros y accesibles ante denuncias de acoso.

La CDH Puebla también subraya la importancia del establecimiento de protocolos accesibles para denunciar el acoso y la violencia sexual, eliminando barreras burocráticas y garantizando la atención y el seguimiento adecuado de cada caso. Además, se considera fundamental la creación de un sistema de atención de emergencia efectivo y coordinado entre autoridades para brindar una respuesta rápida y oportuna a las mujeres que sean víctimas de violencia en espacios públicos.

Finalmente, la CDH Puebla propone retomar para la elaboración de análisis en ese tema, la propuesta de reforma al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Puebla, lo que podría fortalecer el marco legal para sancionar y prevenir la violencia de género.

Puedes leer: Ocho municipios no han reportado avances en medidas de combate de violencia contra mujeres: Segob

Temas

Más noticias

Ante conflicto en Medio Oriente, ONU debe llamar a la paz: CSP

La redacción Ciudad de México. Ante el conflicto bélico en Medio Oriente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...

Hallan más microplásticos en botellas de vidrio que en las de plástico

París. Las botellas de vidrio que contienen agua, refrescos, cerveza o vino contienen más microplásticos que el equivalente en botellas de plástico, según un...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:44

Hallan dos cuerpos sin vida con signos de violencia cerca del Mercado Morelos en Puebla

Esta mañana fueron hallados los cuerpos sin vida de dos hombres con signos de violencia en las inmediaciones del Mercado Morelos, en la capital...
00:01:39

Especialistas de la Policía Cibernética, Fiscalía y CDH piden que se mantenga el ciberasedio como delito en el Código Penal

La reforma que tipifica el ciberasedio debe permanecer en el Código Penal del Estado de Puebla porque el concepto identifica conductas delictivas que no...

Según Romero Garci-Crespo, Morena ya tiene 250 mil nuevos militantes en Puebla

Olga Lucía Romero Garci-Crespo, dirigente estatal de Morena, afirmó que su partido ha alcanzado la mitad de la meta de afiliación al partido guinda...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...