El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pide que el gobierno del estado dé la oportunidad a empresas poblanas de participar en la licitación para la confección de uniformes escolares que se entregarán gratuitamente a alumnos del ciclo escolar 2020-2021.
El presidente del organismo, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, expuso que es importante que la derrama económica se quede en el estado de Puebla.
El gobernador Luis Miguel Barbosa anunció que en esta semana se emitirá la convocatoria para la licitación de casi un millón de prendas y zapatos para los estudiantes y se invitará a cinco empresas.
Expuso y que están haciendo los últimos ajustes, puesto que el principal problema es recolectar las tallas de cada alumno.
“Yo creo que siempre es muy importante que siempre se abran todas las licitaciones a todas las empresas poblanas para que toda ese economía se quede en el estado de Puebla”, dijo Alarcón Rodríguez.
Indicó que un pedido de ese tipo generaría una derrama económica importante en todo el sector textil de esta entidad.
El año pasado el gobierno estatal denunció un sobre costo de 30 millones de pesos en la adquisición de uniformes escolares, en el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido.
El titular de la secretaría de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, dijo que se presentaría una denuncia para investigar las posibles violaciones a la Ley de Adjudicaciones en la entrega del contrato a la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), que a su vez se lo dio a la Asociación de Empresarios Poblanos de la Industria del Vestido.
En la entrega se detectaron errores como 120 mil tallas extremas en blusas, camisas, pantalones y faldas. A pesar de ello tuvieron que ser entregadas, ya que por norma se debe hacerlo en el arranque del ciclo escolar.
Pero además, fueron detectadas fallas en las etiquetas, en la composición del material y costuras.
Mientras que los zapatos fueron de pésima calidad, con suelas de cartón que exponen los pies de los menores de edad a temperaturas de hasta 15 grados.
El gobierno estatal pagó por cada uniforme un precio de 266 pesos, mientras que por cada par de calzado fueron 171 pesos.
Debido a las deficiencias en ambos, se dejó a consideración de los padres y estudiantes el utilizarlos.
En total se entregaron 1 millón 44 mil 644 uniformes para alumnos de primaria y secundaria y zapatos para 713 mil educandos.
Federico Carmona Ocaña, dirigente de la Canaive, pidió el mes pasado que se permita a los agremiados a la cámara que representa participar en la fabricación de los atuendos y rechazó que en 2019 haya habido un sobre costo.