Cuando menos mil 400 trabajadores de ocho empresas proveedoras de Audi entraron desde ayer en paro técnico debido a la huelga en la firma germana instalada en San José Chiapa, confirmaron a La Jornada de Oriente los dirigentes de la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT) y de la Confederación Sindical Republicana (CSR), José Uriza y Constantino Sánchez Díaz, respectivamente.
En entrevista telefónica, José Uriza indicó que en la agrupación que encabeza tienen conocimiento de tres fábricas que suspendieron labores, las cuales emplean a 800 personas.
Añadió que antier todavía trabajó el primer turno, pero a partir del segundo ya no produjeron y se pidió a los trabajadores estar atentos al momento en que pudieran regresar.
Te puede interesar: ¡Somos obreros, no limosneros!, exclaman trabajadores de Audi al estallar la huelga en la planta de San José Chiapa.
El líder añadió que en estos casos se aplican esquemas de paro técnico, con pagos de cuando menos 50 por ciento de salario, aunque los sindicatos que agremia CAT están negociando que en estos días de inactividad en la firma de los cuatro aros se brinden capacitaciones para que los obreros de autoparteras reciban 100 por ciento de su salario o que el personal técnico tome vacaciones, para no ser afectados en sus ingresos.
Señaló que siempre preocupa que estalle una huelga porque se afecta a la cadena de proveeduría, pero también a la economía de la región de San José Chiapa.
Por su parte, Constantino Sánchez Díaz, secretario general de la CSR, indicó que son cinco empresas, en donde la confederación cuenta con sindicatos, las que se encuentran sin producir autopartes para el modelo Q5.
Son 600 los trabajadores que se están sin laborar en fábricas, mismas que se localizan en los parques industriales Finsa y Chachapa.
Al igual que su homólogo de CAT, reportó que se aplicó el esquema de paro técnico y por tanto el salario que están recibiendo los obreros es de entre el 50 y 65 por ciento, además se está pidiendo que quienes tengan días vacaciones pendientes, los tomen.
Abundó que si la huelga se prolonga, sí existe cierto riesgo de que se pierdan puestos de trabajo en las autoparteras; mientras tanto se ha suspendido la contratación de alrededor de 100 personas, misma que se tenía contemplada para el mes en curso.
De la huelga, Sánchez Díaz pugnó porque exista flexibilidad de ambas partes para alcanzar un acuerdo a la mayor brevedad posible.
“Sabemos que a los compañeros de Audi les pagan bien, pero como todos, siempre buscamos el beneficio para seguir ganando y ser competitivos. Comento, que haya flexibilidad y puedan llegar a un punto medio de acuerdo a su revisión contractual”, declaró.