María Teresa Castro Corro permanecerá como secretaria de Planeación y Finanzas, indicó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al señalar que confía en las acciones de la funcionaria.
El mandatario indicó que, incluso, ya se platica con la secretaria temas que tienen que ver con el cierre de la administración estatal, el cual tendrá espacio a finales del próximo año.
“La secretaria, por el momento ella sigue en su función, estaremos revisando con ella varios temas financieros, les recuerdo que tenemos pasaditos de 100 días –de haber asumido la administración– y estamos preparando muchas cosas que se tienen que dejar con mucha claridad”, declaró.
Durante su conferencia de prensa de este jueves, el gobernador fue interrogado sobre el posible relevo de Castro Corro después de que se diera a conocer que durante la gestión de Luis Miguel Barbosa Huerta invirtió recursos por 600 millones de pesos en el banco Accendo, el cual posteriormente fue declarado extinto.
La versión de la salida de la funcionaria se reforzó al darse a conocer el desembolso por 2 mil 600 millones de pesos que hace unos días realizó la administración estatal para cumplir con un requerimiento del Sistema de Administración Tributaria (SAT) que se originó en 2015, durante la gestión del entonces gobernador Rafael Moreno Valle.
Al respecto, Céspedes Peregrina defendió que Castro Corro realizó todas las gestiones necesarias para que no se tuviera que cubrir el pago al SAT; sin embargo, y pese a todas las estrategias realizadas, se tuvo que cubrir esa solicitud pues sino se habría caído en un incumplimiento de la ley, lo que hubiera ocasionado consecuencias legales, además, indicó que se verían obligados a pagar un promedio de 30 millones de pesos mensuales.
En cuanto a los recursos por 600 millones de pesos invertidos en Accenso, hay que recordar que el pasado martes, Castro señaló que una vez que el banco fue declaro extinto, se está a la espera de que sus activos sean rematados para que sus clientes recuperen el dinero que invirtieron, de lo cual no especificó una fecha probable para que ello ocurra.
Los 600 millones de pesos son parte de recursos que se habían programado para el pago de créditos que, de acuerdo con la secretaria de Finanzas, no forman parte de algún programa o proyecto presupuestado por lo que descartó afectaciones al gasto público.
En cuanto al tema del SAT, hay que recordar que el desembolso se originó en una argucia administrativa que se realizó durante la gestión de Moreno Valle por asesoría del despacho Sistemas Lac S.A. de C.V. par que se solicitara a la federación la devolución de impuestos basado en reglamentos fiscales a los que Puebla no estaba adheridos.
En ese sentido, Céspedes recordó que ya se realiza una investigación para fincar responsabilidades en contra de los exfuncionarios responsables de dicha anomalía administrativa.
Confirman salida del director de Programación y Análisis del Gasto
En ese contexto, el gobernador confirmó el relevo de Rafael Agustín Huerta Sánchez como director de Programación, Seguimiento y Análisis de Gasto, como parte de cambios que se realizan en la Secretaría de Planeación y Finanzas de cara al próximo cierre de administración.
El mandatario indicó que será en próximos días cuando se dé a conocer el nombre de la persona que llegará en lugar de Huerta Sánchez.