Jueves, julio 17, 2025

Pepenadores de la Conimer cierran casetas de peaje que acceden a Puebla

Destacamos

Un centenar de agremiados a la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladoras (Conimer) mantienen bloqueada las casetas de peaje Esperanza, Amozoc y San Marcos, de la autopista México-Puebla, como parte de una protesta nacional pacífica en rechazo a la iniciativas de Ley sobre el manejo de residuos presentadas por los legisladores.

En el caso de la caseta de San Marcos fue abierto alrededor de las 13:30 horas, después de cinco horas y media de estar bloqueada. 

En un comunicado, la organización informó que los puntos que mantendrán bloqueados este martes son: la autopista México-Pachuca, a la altura de la escultura “El Vigilante”, los límites de los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, en donde se tiene previsto cerrar la vialidad.

Además, de la autopista México-Querétaro en el kilómetro 90, y la México-Puebla, a la altura de la caseta de San Marcos y la virgen.

Los manifestantes han atravesado sus vehículos para impedir la circulación de las casetas en mención, en algunas cosas han colocado mantas con el mensaje: “Los empaques de Sabritas, Gamesa, Danone, Bimbo, Coca Cola, esos si son ‘un solo uso’”.

Otros pancartas dicen: “No a la privatización del reciclaje”, “El planeta no les importa, lo que les importa es el dinero”, y “Las mujeres del área de reciclaje exigimos respeto al trabajo”.

La Conimer es la mayor agrupación empresarial del gremio del reciclaje, agrupa a todos aquellas empresarios que se comprometen a generar una industria limpia, así como responsable, en beneficio del medio ambiente y con un compromiso social.

En el escrito, los agremiados aseguraron que la iniciativa de los legisladores “tienen intenciones dolosas de concesionar nuestra actividad que es el reciclaje, lo que provocará daños irremediables en el sector ambiental, social, laboral, e incluso al sector económico del país”.

Lo anterior, aseveró, desde el eslabón primario que son más de 2 millones de separadores o pepenadores y perifoneadores, así como a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, incluyendo al transformador, sin contar con las industrias que tienen relación con esta actividad, como es la automotriz y construcción.

La Conimer sostuvo que las afectaciones se están dando mediante la privatización o concesión del manejo de los materiales valorables reciclables o como se denominan comunmente: Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Residuos de Manejo Especial (RME).

Ultimas

Ternium extrae 66% del agua de Xoxtla, más de la mitad de la zona industrial de Huejotzingo: Conagua

Las empresas Ternium México S.A. de C.V. y Concesiones Integrales actualmente explotan poco más de 89 por ciento de...
- Anuncios -
- Anuncios -