San Juan Tianguismanalco. La inseguridad y el abandono gubernamental mantienen en crisis a los habitantes del fraccionamiento Casas Geo, ubicado en este municipio y en los límites con Atlixco.
En los últimos 10 días, esa comunidad ha enfrentado robos, bloqueos y el incumplimiento de promesas de parte del alcalde Juan Pérez, quien no asistó a una reunión clave para atender sus demandas.
Bloqueos y tensión por ola delictiva
El conflicto inició el pasado 12 de marzo, cuando cerca de 100 vecinos bloquearon el acceso al fraccionamiento en protesta por la creciente inseguridad.
La gota que derramó el vaso y desató la furia de los lugareños fueron dos asaltos ocurridos la tarde anterior: uno contra un peatón y otro contra un motociclista.
Ante la falta de respuestas, los residentes optaron por impedir la entrada de desconocidos y vehículos ajenos al conjunto habitacional.
Esto atrajo la atención de la dirección de seguridad pública de Tianguismanalco, cuyos funcionarios acudieron al lugar para dialogar con los afectados.
Lee también: Otra vez San Juan Tianguismanalco en la mira: el fin de semana casi linchan a presunto ladrón
Los vecinos denunciaron, además de los constantes robos, que ese punto enfrenta problemas graves como la venta de drogas, el desvalijamiento de vehículos y la falta de alumbrado público.
En este sentido, recriminaron a Juan Pérez, el edil en funciones, por no cumplir su promesa de campaña de instalar luminarias para mejorar la seguridad.
Finalmente, tras varias horas de protesta, se acordó establecer una mesa de trabajo con la policía local para abordar las principales demandas de los colonos.
Choferes contra vecinos por restricciones al transporte público
Dos días después del primer bloqueo, la comunidad nuevamente tomó medidas drásticas al restringir el acceso al transporte público, argumentando que algunos extraños ponían en riesgo la seguridad del fraccionamiento.
Esa decisión generó un enfrentamiento verbal entre habitantes y transportistas afectados, quienes exigieron continuar con su ruta habitual.
La tensión solo se disipó con la llegada de Juan Pérez, quien aseguró respetar la decisión de los vecinos y, una vez más, prometió la instalación de alumbrado público.
Sin embargo, las inconformidades con el servicio de transporte no terminaron ahí. Usuarios de la ruta 3 denunciaron un aumento arbitrario en la tarifa, que pasó de 8 a 10 pesos, debido a una supuesta extensión del recorrido.
A pesar de abordar en la entrada del fraccionamiento, los conductores aplicaban el costo completo, afectando a quienes realizaban trayectos cortos.
Además, señalaron que las unidades circulan a exceso de velocidad y viajan sobrecargadas, elevando el riesgo de accidentes. Para los habitantes, esta estrategia busca evitar que la línea RS-35, también encargada de cubrir la zona, capte usuarios.
Edil incumple reunión clave y aumenta la indignación
El último episodio de tensión ocurrió el pasado lunes, cuando los molestos involucrados convocaron a una reunión en la entrada principal del fraccionamiento para abordar la creciente inseguridad.
Sin embargo, Juan Pérez, quien había prometido asistir, dejó plantados a los colonos.
La ausencia del alcalde, quien gobierna Tianguismanalco por tercera ocasión, incrementó la molestia y la desconfianza entre los habitantes.
Los vecinos advirtieron que continuarán con las manifestaciones hasta ser escuchados en sus demandas. Entre ellas, exigen que las autoridades locales implementen estrategias efectivas para frenar la delincuencia.
Mientras tanto, Casas Geo sigue sumido en la incertidumbre, con una comunidad que se organiza por su cuenta ante la falta de respuestas de las autoridades.
Lee también: Casas Geo: vivir en el limbo administrativo y jurídico de Atlixco y Tianguismanalco