A 980 millones de pesos asciende la cartera vencida del impuesto predial del municipio de Puebla con aproximadamente 227 mil cuentas morosas, reveló el tesorero del ayuntamiento, Armando Morales Aparicio.
En conferencia de medios el funcionario municipal informó que previo al inicio del pago anticipado de este gravamen, el pasado 12 de noviembre la cartera vencida era del 56 por ciento, pero ahora es del 51 por ciento, apenas una reducción del 5 por ciento.
“Estamos hablando de 227 mil cuentas prediales como rezago y representan 980 millones de pesos de esta cartera vencida si se cobra en su totalidad”, expuso.
Agregó que en promedio, quienes forman parte de la cartera vencida adeudan siete años, aunque hay quienes están atrasados entre 10 y 15 años.
Indicó que el “programa masivo de caducidades y prescripciones” pretende reducir aún más la cartera vencida y consiste en la condonación del pasivo a partir del quinto año en adelante.
“Deben presentar un escrito que nosotros mismos proporcionaremos. Consiste en la caducidad de todos los años posteriores a los últimos cinco años, siempre y cuando se cubran los cinco años restantes”, sostuvo.
Manifestó que lo anterior facilitará la venta o donación de predios, que no estén al corriente en el pago de este impuesto.
“Hay un impacto favorable para la gente que por alguna razón pudo retrasarse. Lo que le permitirá poner su predio en orden”, expuso.
El pasado 12 de noviembre inició el programa de pago anticipado del predial que pervé incentivos consisten en un descuento de 10 por ciento para quienes paguen el impuesto del 16 de noviembre al 29 de diciembre.
Asimismo, habrá un descuento de 100 por ciento sobre multas y de 60 por ciento sobre recargos para contribuyentes morosos.
La edil Claudia Rivera Vivanco recordó que habrá más de mil puntos de cobro para facilitar el pago a los propietarios.
Se trata de la Tesorería municipal en Reforma 126; en el ex acuario del Paseo Bravo, en el Cam de la 11 Norte y 2 Poniente; en la Sindicatura 4 Norte 604; en el Panteón Municipal; en Rancho Colorado; en el CIS; en la delegación Amalucan; en la delegación Mayorazgo; mercado de pescados y mariscos; en Protección Civil en Plaza San Pedro y en el edificio empresarial, entre otros.
También se podrá realizar en las juntas auxiliares como Ignacio Zaragoza, Ignacio Romero Vargas, San Jerónimo Caleras; en San Francisco Totimehuacan; San Felipe Hueyotlipan; La Libertad; San Baltasar Campeche y San Pablo Xochimehuacan.