Lunes, enero 13, 2025

Carlos Montiel se destapa como aspirante a la alcaldía de Puebla; busca la candidatura de Va por México

Destacamos

Al revelar su interés de competir por la presidencia municipal de Puebla en 2024, el coordinador de los regidores del PAN, Carlos Montiel Solana, hizo un llamado a Acción Nacional, al PRI y al PRD a definir las reglas del proceso de selección de candidatos que tendría la coalición Va por México a nivel local, para poner un alto a las confrontaciones que se han registrado en los últimos días con ese motivo.

“Me parece que (la definición de los abanderados) no es decisión solamente de una persona”, señaló en entrevista con La Jornada de Oriente, al ser cuestionado sobre si su aspiración cuenta con el respaldo del presidente municipal de la capital, el albiazul Eduardo Rivera Pérez.

En ese sentido, consideró viable el uso de encuestas para que las postulaciones se entreguen a los más competitivos, pero sin hacer a un lado la votación histórica de cada fuerza política.

“Me parece que hay mucha historia, hay mucha estadística del comportamiento del electorado en las elecciones de los últimos años que nos permiten identificar cuáles son los partidos que más votos han aportado y pues evidentemente eso tendrá un peso significativo para la designación de los candidatos de la coalición”, agregó.

Asimismo, se pronunció a favor de respetar los procesos internos de cada instituto político, para que sean estos los que depuren la lista de aspirantes.

No es una obsesión, ser el candidato, aclara

Carlos Montiel fue presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) de Puebla de 2016 a 2019 y es hermano de uno de los hombres de mayor confianza de Eduardo Rivera, el asesor de presidencia municipal Pablo Montiel, no obstante, afirmó que dentro del PAN no tiene “ningún peso”.

“Ni siquiera panista soy, pues”, reconoció el regidor, quien abogó a lo largo de toda la entrevista a favor de que la coalición Va por México, en caso de que se concrete en Puebla para los comicios locales de 2024, sume también a los ciudadanos sin afiliación partidista.

“A mí me parece que lo que hay que buscar son los mejores perfiles, los que tengan los mejores proyectos, los que puedan sumar, máxime en una alianza. Me parece que es tiempo de sumar a muchos intereses, a los tres institutos políticos en principio y a la sociedad civil”, manifestó.

Sobre su aspiración política, expresó: “Desde luego que se considera, me parece que todavía hay muchas cosas que ver, que analizar, pero desde luego no me descarto, me interesaría, me gustaría.

“Soy poblano de toda la vida, me parece que le puedo aportar mucho a Puebla y desde luego que no lo descarto, sin que sea esto, digamos una obsesión por que tenga que serlo, pero desde luego que lo consideraré”.

Ultimas

00:01:41

En Puebla, 28 municipios que son cabeceras distritales están bajo el mando de marinos: Segob

Un total de 28 municipios del estado de Puebla, que son cabeceras distritales, están bajo el mando de marinos...
- Anuncios -
- Anuncios -