Existe la sospecha de que fueron carboneros quienes provocaron el incendio que consumió el pasado fin de semana 20 hectáreas del Área Natural Estatal Protegida de Flor del Bosque. Además, trascendió que el cuerpo de bomberos que colaboró en las labores de sofocación encontró antorchas en la zona del siniestro.
Fuentes ministeriales que siguen el caso, consultadas por esta casa editorial, revelaron de manera extraoficial que siguen la pista a un grupo de personas que se dedican a vender carbón y que operan en la zona provocando siniestros forestales, para poder obtener la materia prima de su negocio.
Vecinos del fraccionamiento Haras tuvieron que participar en las labores de combate al siniestro y ayer dieron a conocer el comunicado que se transcribe íntegro a continuación:
“Para la Asociación de Protección Ecológica de Haras, así como a su amplio número de colonos, preocupa que el incendio que se suscitó el pasado 9 de mayo en sus colindancias, haya sido provocado de acuerdo a la declaración vertida por parte de la Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, por el hecho de que se pone en riesgo la seguridad de sus residentes, así como el daño a la biodiversidad de la zona.
“Por tal motivo, agradece al gobierno del estado, el hecho de investigar lo ocurrido, sobre todo por la versión de la Secretaría de Medio Ambiente, la cual afirma que este hecho fue provocado, por lo que procederá legalmente contra quien resulte responsable.
“Como antecedente, de acuerdo a la versión de la administración y colonos de Haras, el incendio comenzó a generarse antes del mediodía del pasado jueves 9 de mayo, en la demarcación ubicada entre Haras y el área protegida de Flor del Bosque, un terreno rústico propiedad de un particular, donde las condiciones climáticas ayudaron a que éste creciera y se propagara hacia toda la zona.
“El llamado a las autoridades forestales fue inmediato, llegando bomberos y la brigada de Medio Ambiente en cuestión de minutos. Para ello, vecinos cercanos a la zona de riesgo de los clústers Álamos y Fincas de este desarrollo, y con la asistencia de muchos más residentes, personal general y de vigilancia de Haras, combatieron el siniestro con el apoyo pipas de agua, incluso con sus propios medios, poniendo en riesgo su integridad, pero protegiendo que el fuego no avanzara hacia sus viviendas.
“Sin duda el apoyo de las brigadas estatales fue determinante para extinguirlo. El resultado al final fue una feroz lucha que dañó hectáreas también de la zona de Flor del Bosque y que culmino hasta el pasado sábado.
“Ante los altos riesgos que provocan este tipo de eventualidades, la Asociación de Protección Ecológica de Haras, apoya a las autoridades estatales para que se investigue este hecho para determinar las causas y si es el caso señalar al o los responsables.
“Para esta Asociación, es fundamental la seguridad de sus residentes y el cuidado del medio ambiente en la zona, algo que se ha trabajado por décadas, por lo cual considera de mucho valor que se investiguen los hechos, con el compromiso de Haras de reforzar aún más su monitoreo de las zonas boscosas”.
Haras agradece el apoyo de sus residentes, personal de vigilancia, trabajadores y sobre todo las áreas del gobierno del estado de Puebla y del municipio de Amozoc, que combatieron y extinguieron este incendio.
Puedes leer: Semanalmente se extraen del Parque Nacional La Malinche hasta 800 polines y 15 toneladas de carbón