En un claro caso de represalias laborales, la delegación de Caminos y Puentes Federales (Capufe) en Tehuacán despidió de forma injustificada a Nubia Castillo, vocera de los trabajadores de mantenimiento y limpieza, quienes el pasado 8 de mayo se manifestaron para exigir pagos puntuales y prestaciones laborales.
Según denunció Nubia, la situación se agrava debido a un sistema de subcontratación abusiva que lleva más de cinco años aplicándose, cambiando de empresa cada año. Actualmente, la empresa encargada es SIBUS, que no reconoce antigüedad laboral ni derechos como Infonavit o liquidaciones justas.
Tras la manifestación, mientras los demás trabajadores recibieron su pago atrasado, Nubia fue excluida y posteriormente notificada verbalmente de su despido. El acceso a su lugar de trabajo le fue negado por órdenes del ingeniero Gastón Espejel, siguiendo instrucciones de Liseth, subgerente de operaciones, y con el respaldo del superintendente Juan José.
La vocera intentó contactar a la empresa SIBUS, sin obtener respuesta. Finalmente, por un compañero se enteró de su despido definitivo y de la negativa a pagarle un salario devengado de 5 mil 400 pesos.
Ante este hecho, Nubia Castillo inició un proceso legal ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, denunciando a SIBUS como parte de una red de empresas subcontratistas fraudulentas que desaparecen cada año para evitar pagar liquidaciones y prestaciones laborales.
Además, advirtió que sus compañeros están recibiendo amenazas por haber participado en la manifestación, lo que calificó como un acto injusto e inaceptable, pues su movilización fue únicamente para exigir derechos laborales básicos. Nubia hizo un llamado urgente al gobierno estatal de Puebla para que intervenga y se revisen las condiciones en que operan Capufe y sus empresas contratistas.
También puedes leer: Paro en caseta de Capufe de la Cuacnopalan–Oaxaca por falta de pago y precariedad laboral