Sábado, abril 19, 2025

Cañeros venderían caña fuera de Puebla, ante falta de pago por el Ingenio de Calipan

Productores lamentan falta de compromiso con ellos por parte sus líderes de CNC y CNPR

Coxcatlán. Son diversos los problemas que enfrenta el Ingenio de Calipan, los cuales siembran desconfianza entre los cañeros de la región, quienes advirtieron que no le entregarán caña sin antes recibir al 100 por ciento el pago de los remanentes, deuda que a la fecha no cubre la empresa, por lo cual ya se organizan para buscar otro comprador de su caña.

Te puede interesarIngenio de Calipan solo cuenta con 4 de los 17 millones para pagar remanentes a cañeros

Los productores dieron a conocer que parte de la desconfianza obedece a que el propietario, Francisco García González, tiene problemas de solvencia económica no solo en ese ingenio, sino también en El Carmen, donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya aplicó embargos.

Asimismo, lamentaron la falta de compromiso de parte de sus líderes regionales, tanto de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), quienes en este conflicto se han puesto del lado de la empresa y no de sus representados.

La propuesta del ingenio es que sus proveedores le entreguen la caña para producir azúcar y de ese modo generar un ingreso con el cual pagar la deuda de remanentes, lo que para los cañeros es una señal de que no les cubrirán en tiempo y forma el pago por la caña de esta molienda que se avecina.

“Hasta que no se nos pague el último centavo del remanente no se les va a entregar ninguna caña”, explicó uno de los afectados al mencionar que ese dinero la empresa debió reservarlo desde la primera venta de este año, a sabiendas de que era un recurso de los cañeros y no del ingenio.

Según informaron, Francisco García, también tiene problemas económicos en el Ingenio El Carmen, tanto con trabajadores como con el IMSS, que a inicios de este año embargó a la empresa, por un adeudo millonario. De igual modo el ayuntamiento de Ixtaczoquitlán requirió a la empresa, en agosto de este año, el pago de una deuda por varios rubros, entre ellos el impuesto predial.

Por todo lo anterior, los cañeros se organizan por su cuenta, dejando de lado a sus líderes de CNC y CNPR, para vender su caña en alguna otra empresa, seguramente de Veracruz, adelantaron.

El motivo por el que no tomarán parecer para ello a sus representantes, obedece a que ninguno de ellos ha asumido una verdadera actitud de defensa de los productores, dijeron algunos productores que participaron en una reunión en Coxcatlán, quienes cuestionaron el hecho de que, incluso, quienes deberían defenderlos se pusieron del lado de la empresa, sugiriendo que se entregue la caña sin recibir el pago de los remanentes.

Temas

Más noticias

Call centers: predominan acoso laboral y el maltrato a los jóvenes

Acoso laboral como insultos, despidos injustificados, retención de salarios, incluso amenazas que llegan a las afectaciones en su salud mental, es lo que padece...

Utiliza EU miedo y asfixia para que migrantes se vayan

El gobierno de Estados Unidos trata de empujar contra la pared a las personas migrantes regulares e irregulares, para forzar que sientan tanto miedo y asfixia...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Detención de sindicalizados del Ingenio de Calipan por arma hechiza desata protesta y amenaza de bloqueo

Obreros del Ingenio de Calipan se encuentran en estado de alerta tras la detención de tres compañeros sindicalizados, ocurrida la mañana del jueves mientras...

Aranceles de EU impactan a 500 productores de Tehuacán; temen pérdidas y piden apoyo gubernamental

Los productores del campo en Tehuacán que exportan a Estados Unidos enfrentan un duro golpe económico con el 25% de aranceles impuesto por el...

SIA debe dar la pauta a campesinos ante la prohibición de siembra de maíz transgénico e informar las previsiones que ha tomado en el...

Una vez que ha sido aprobada la reforma que prohíbe la siembra de maíz transgénico en el país, la Secretaría de Impulso Agropecuario del...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...