La apertura del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena hacia la inclusión de perfiles del PT y el PVEM en la encuesta que definirá al candidato a la alcaldía de Puebla para la elección de 2024, provocó una confrontación verbal entre liderazgos de las tres fuerzas políticas.
Encabezados por el diputado federal Mario Miguel Carrillo Cubillas, un grupo de morenistas reclamó que el CEE deje abierta la posibilidad de ceder la posición a los partidos aliados, cuando encuestas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que preside Mario Delgado Carrillo, exhiben que ambos tienen a nivel local una intención de voto que no pasa de 4 por ciento, mientras Morena saca por sí solo 52 por ciento.
Puedes ver: Urge Eduardo Rivera a partidos de oposición definir si se concreta alianza Va por México en Puebla para 2024
En tanto, el secretario General del CEE, Agustín Guerrero Castillo, aseguró que la apertura hacia perfiles externos ha caracterizado a Morena a nivel nacional y prueba de ello es que el CEN ha aceptado medir a perfiles del PT y PVEM para la candidatura a la presidencia del país del próximo año.
“Nosotros siempre hemos establecido como procedimiento la encuesta y participan tanto afiliados de Morena como gente que no es afiliada, pero comparte los principios de la 4T. Ya veremos en su momento”, agregó en entrevista con La Jornada de Oriente.
A su vez, el dirigente del PVEM, Jaime Natale Uranga, señaló que “por los votos del Verde y el PT” la alianza Juntos Haremos Historia, que encabezó Regeneración Nacional, ganó en Puebla “seis de los 11 distritos federales” en 2021, mientras en 2019 ambos aportaron para que Morena obtuviera 32 por ciento de los sufragios que hicieron gobernador a Luis Miguel Barbosa Huerta.
Tal vez te interese: Eduardo Rivera encomienda al PAN sumar a MC a la alianza de oposición de Puebla
“Parece más una maniobra para imponer”, acusa Iván Camacho
La confrontación inició en redes sociales, donde Miguel Carrillo manifestó su rechazo a que Morena ceda la candidatura del municipio más grande del estado, postura que respaldó el exregidor de Puebla Jorge Iván Camacho Mendoza.
“Es claro que nadie se opone a la política de alianzas, pero éstas deben darse considerando la correlación de fuerzas. Siglar (sic) candidato PT o Verde parece más una maniobra, es politiquería para imponer y hacer las cosas a modo de intereses de grupo”, atizó Camacho.
Miguel Carillo argumentó que Regeneración Nacional no tiene motivos para renunciar a esa posición, no sólo por la baja intención de voto del PT y del PVEM, sino también por la aprobación de 76 por ciento que tiene el fundador de Morena y presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la capital poblana.
Pretenden “mugrosear” a los aliados, señala la petista Nora Merino
A favor del PT abogó la diputada Nora Merino Escamilla, considerada por esa fuerza política como posible aspirante a la presidencia municipal de Puebla, quien acusó a Miguel Carrillo de “mugrosear” a los aliados de Morena.
“Las preferencias suenan muy bien, pero le pongo las cosas en claro: En 2021, (en) Puebla capital la votación porcentual de Morena fue 30 por ciento y la votación con la que ganó el PAN fue 42 por ciento. Ahí (sic) números, no preferencias. Insisto, debemos respetarnos y buscar el o la mejor”, manifestó la petista.
“¿Ustedes (PT) estarían dispuestos a ir solos en los 217 municipios? Tenemos que aceptar, cada quien, la realidad del valor específico que cada partido político tiene en la entidad. Aquí lo importante es el proyecto de transformación que inició el presidente López Obrador”, respondió Miguel Carrillo a Nora Merino.