Solo tres de los ocho candidatos a la presidencia municipal de Puebla participaron esta mañana en el Foro “Camino de Líderes Puebla 2021”, organizado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
No intervinieron en el conversatorio virtual Eduardo Rivera Pérez, de la alianza Va por Puebla; Edgar Yamil Yitani, de Movimiento Ciudadano; América Soto López, de Redes Sociales Progresistas; Roberto Ruiz Esparza, del Partido Verde Ecologista de México; ni Eduardo Rivera Santamaría, de Fuerza por México.
Solo presentaron sus propuestas Claudia Rivera Vivanco, de Morena-PT; Evelyn Hurtado Morales, de Nueva Alianza; y Alfredo Victoria Moreno, del Partido Encuentro Solidario (PES).
La primera en intervenir fue Hurtado Morales, quien indicó que la demanda prioritaria de la población es la seguridad, sostuvo que los linchamientos que se han presentado son porque se carece de policías que enfrenten a la delincuencia, por lo que planteó aumentar la cantidad de estos.
También propuso dignificar la labor de los cuerpos policiacos, eliminar los turnos de 24 por 24, dotarlos seguro de gastos médicos mayores y otorgarles bonos de productividad, así como poner en funcionamiento Patrullas Rosas, con mujeres policías.
Para la reactivación de la ciudad indicó que se otorgarán apoyos económicos para microempresas y se alentará el turismo, con acciones como rescatar el juego de pelota en la junta auxiliar de La Resurrección o impulsar el ecoturismo en Huehuetla.
Reiteró que se aplicará el Coremun para atender el comercio informal y la construcción de una Central de Abasto al sur de la ciudad.
Alfredo Victoria del PES, indicó que de ganar la elección habrá cero tolerancia a la delincuencia y sobre todo a la violencia, se conformarán comités vecinales, habrá más cámaras de vigilancia, policías con sistemas personales de video conectados al C5 y “consentir” a quienes forman parte de la Policía Municipal, otorgándoles créditos y formación con perspectiva de género y de Derechos Humanos.
También propuso que el trabajo comunitario sea obligatorio para personas que tengan deudas sociales y solamente sean infractoras.
En el tema de tránsito, propuso ampliar las ciclovías y lograr una movilidad como en Ámsterdam.
Por su parte, Claudia Rivera Vivanco, sostuvo que no es con más policías como se mejorará la seguridad en la ciudad de Puebla.
“Se requieren más ojos y más brazos para prevenir”, afirmó la abanderada de Morena.
Apuntó que en el gobierno municipal que encabezó se mudó de un modelo de seguridad pública a uno de seguridad ciudadana, que se enfoca en la construcción de la paz para la apropiación del propio espacio público y revertir patrones de conducta
Indicó que de reelegirse fortalecerá a la Policía Municipal con certificaciones y recertificaciones, en ese contexto sostuvo que los uniformados de la capital tienen los mejores salarios en el estado y la región.