Martes, marzo 18, 2025

Candidatos a alcaldes proponen cosas que son obligaciones a cumplir: Igavim

El observatorio analizó las propuestas en los 10 municipios más poblados; los contendientes no justifican sus ofrecimientos

Entre el 30 y el 66 por ciento de las propuestas de los candidatos que compiten por las alcaldías de los 10 municipios más poblados del estado son obligaciones que tendrían que cumplir en caso de convertirse en presidentes municipales, concluyó un análisis realizado por el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

El informe refiere que la mayoría de los contendientes a las presidencias municipales no justificó la manera en la que llevarían a cabo las propuestas que realizaron a lo largo de la campaña.

En su análisis, denominado “Tu voto informado 2024”, el Igavim, que funge como un observatorio ciudadano, tomó en cuenta ordenamientos municipales como planes municipales de desarrollo, atlas de riesgos, presupuestos, identificación de riesgos y necesidades, entre otros.

En sus conclusiones, el organismo indica que entre los candidatos cuyas propuestas en realidad son obligaciones que deben cumplir si ganan la elección, destaca Daniela Trujillo Cotzomi, quien hasta principios de esta semana competía por la alcaldía de Cuautlancingo bajo las siglas de Fuerza por México, pues declinó en favor de Omar Muñoz, de Morena, pues el 66.67 por ciento de sus planteamientos se encuentran en esa condición.

En la misma circunstancia se encuentra Juana Mendoza Castillo, candidata del PVEM a la presidencia municipal de Huauchinango, pues también el 66.67 por ciento de sus propuestas de campaña no son acciones que debe cumplir si se convierte en munícipe.

En el informe también se cita a José Cruz Sánchez Rojas, candidato del PT a la presidencia de Amozoc, con el 62.50 por ciento; así como Noel Velázquez Guevara, abanderado del PSI a la alcaldía de Huauchinango, con el 57.14 por ciento.

En una circunstancia similar se encuentra Pedro Tepole Hernández, quien busca la reelección como alcalde de Tehuacán bajo las siglas del PVEM, con el 57.69 por ciento; Armando Martínez González, abanderado de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Teziutlán.

Otro caso es el de Omar Alberto Muñoz Alfaro, candidato de Morena a la alcaldía de Cuautlancingo, con el 56.25 por ciento, además de Arturo Solano Escobedo, candidato del PVEM a la presidencia municipal de Atlixco, con el 56.26 por ciento.

“Lamentablemente 48 de 49 candidatos no tienen justificadas sus propuestas, aproximadamente hasta el 50% de las propuestas son obligaciones y reiterativas, es decir, al repetirse, significa que esa problemática en el municipio sigue sin resolverse desde por lo menos hace 6 años”, se indica en el documento.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

En 2024 aumentaron 30.8% las carpetas iniciadas por acoso sexual y 20% las de feminicidio, reporta Igavim

30.8 por ciento incrementaron las carpetas de investigación iniciadas en el estado de Puebla por acoso sexual, siendo este el de mayor crecimiento entre...

Cerró Puebla 2024 como el estado con más puntos de ordeña de gas LP: Pemex

Puebla es el estado del país en el que más tomas clandestinas se detectaron en 2024 para robar gas LP, y el noveno con...

Crece la incidencia de los homicidios en la Sierra Norte, el Valle de Atlixco y en la Angelópolis: IGAVIM

La Sierra Norte, el Valle de Atlixco y Matamoros, así como la Angelópolis son las regiones del estado con más incrementos en las tasas...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...