Tehuacán. Miguel Ángel Coyotl Martínez, presidente de San Diego Chalma, junta auxiliar de este municipio, quien busca reelegirse en el cargo, incumplió la convocatoria de plebiscitos, toda vez que acudió a hacer proselitismo a la secundaria Raúl López Ramírez; esto fue el pasado viernes, según expusieron tutores de esa institución educativa, quienes exhibieron, a través de redes sociales, videos y fotografías de ese hecho al tiempo de expresar su inconformidad tanto con el candidato como con los directivos de la escuela.
De acuerdo con lo expuesto por los padres de familia inconformes, el pasado 15 fueron convocados, a través de un citatorio, para acudir a una reunión informativa, por parte del Comité de tutores, haciéndoles saber que debían acudir con su correspondiente tarjetón que se les sella cada vez que hay una junta de ese tipo.
Grande fue su sorpresa cuando el informe del comité solo duró unos cuántos minutos, para luego ceder el micrófono a Miguel Ángel Coyotl, quien se encuentra en campaña política porque busca permanecer otros tres años al frente de la presidencia auxiliar, toda vez que su candidatura fue aceptada para participar en los plebiscitos que se van a desarrollar el próximo domingo.
En su mensaje, Miguel Ángel Coyotl expresó su deseo de “seguir en el medio del servicio público desde cualquier parte, con cualquier organización”, asimismo presumió ser parte de un Club Rotario de esta zona.
Los padres inconformes cuestionaron el actuar tanto de la directora del plantel, como del Comité de Padres de Familia, dado que actualmente la ley prohíbe que se realice proselitismo político al interior de las escuelas, por lo cual solicitaron a la Secretaría de Educación Pública del estado, investigar ese hecho.
De igual manera hicieron saber que prácticamente se les obligó a hacerse presentes para escuchar al candidato, toda vez que el comité les obligó a llevar su tarjetón, que es una manera de control, puesto que en cada reunión se los sellan y si no tienen algún sello se les aplican sanciones ya sea económicas o con faenas.
Al acudir a esa secundaria el candidato violó la convocatoria de los plebiscitos, en su base decimosexta, apartado dos, donde se especifica que queda prohibido durante el periodo de campañas realizar proselitismo al interior de monumentos y edificios públicos, así como de escuelas.
Hasta el momento se desconoce si alguno de los otros contendientes interpuso queja por ese motivo contra Coyotl Martínez, lo que de hacerse obligaría a la Comisión de Plebiscitos determinar si se le permite seguir participando en la contienda.