Un total de 14 mil casas y departamentos estima la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) se construirán en Puebla durante 2021, cuando se espera haya una mayor recuperación del sector que, al igual que otros, ha sido afectado por la epidemia de Covid-19.
Así lo indicó el presidente de la agrupación, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, quien informó que a la fecha están en proceso de edificación alrededor de 6 mil.
“No vamos mal, se está desarrollando la vivienda, se está vendiendo, pero podríamos ir mejor. Hay ciertos factores que todavía nos detienen, las licencias, los trámites, dada la situación con la pandemia, que no está trabajando al 100 por ciento las dependencias”, comentó en entrevistas telefónica.
La mayoría de los conjuntos habitacionales se construyen en Puebla capital y la zona metropolitana, en municipios como Coronango y Cuautlancingo, pero también en Huejotzingo, Atlixco, Amozoc, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Teziutlán
Comentó que la venta de los inmuebles también va a buen ritmo, especialmente los que tienen precios que van desde los 390 mil hasta el millón de pesos.
Luis Alberto Moreno indicó que ayudaría en gran medida que el gobierno estatal signara nuevamente un convenio con el Infonavit y la cámara para otorgar subsidios para la adquisición de vivienda económica.
El año pasado se conformó una bolsa de 50 millones de pesos para que mil trabajadores con ingresos por debajo de los 7 mil 200 pesos mensuales pudieran obtener créditos para adquirir una casa o departamento con un subsidio de 50 mil pesos, más 15 mil pesos que se reflejaron en los precios finales de los inmuebles, aportados por empresas agremiadas a la Canadevi Puebla.
Comentó que por la veda electoral la firma del acuerdo se encuentra detenida, pero esperan que una vez transcurrida la elección del 6 de junio, se pueda signar.
Un total de 414 beneficiarios adquirieron su vivienda en San Martín Texmelucan, 396 en la ciudad de Puebla, 115 en Tehuacán y el resto en Tecamachalco, Amozoc, Huejotzingo, Teziutlán y Libres.
Luis Alberto Moreno comentó que por la veda electoral la firma del acuerdo se encuentra detenida, pero esperan que una vez transcurrida la elección del 6 de junio próximo se pueda signar.
Por la misma razón tampoco han podido hablar de los subsidios con el delegado del Infonavit en esta entidad, Tony Kuri Alam.
No obstante, refirió que el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta ya expresó en una conferencia de prensa su intención de retomar el acuerdo, por lo que los desarrolladores tienen confianza en que así ocurrirá.
El presidente de la Canadevi destacó que durante el año pasado el convenio ayudó a la reactivación del sector y venta de viviendas en esta entidad federativa, la cual fue difícil debido a la afectación que tuvo la economía de las familias por la llegada del SARS-CoV-2 a México.
En este este 2021 la cámara espera que nuevamente se dé impulso al sector que representa.