Viernes, julio 11, 2025

Deuda del SAT con 55 mil campesinos de Puebla es por el orden de 220 mdp

Campesinos denuncian adeudo del SAT por 220 mdp por IEPS de diésel agrícola

Más de 55 mil campesinos de la región norte de Puebla enfrentan afectaciones económicas por la falta de devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), correspondiente al último trimestre de 2024, que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene sin saldar, por un monto total de 220 millones de pesos.

La denuncia fue presentada este miércoles por un grupo de productores provenientes de municipios como Acatzingo, Tochtepec, Amozoc, Ciudad Serdán y Xochitlán Todos Santos, quienes se manifestaron por segunda ocasión frente a las oficinas de la Delegación Norte del SAT en Puebla.

Durante una conferencia de prensa, Aldo Seguro, Alejandro Ramírez, Jovani Mirón, Enrique Rodríguez, Margarito Limón, Mario Díaz y Agustín Robles señalaron que el adeudo afecta a agricultores de 110 municipios, quienes utilizan diésel como insumo principal en sus actividades.

Puedes leer: Campesinos demandan al SAT la devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios

Afirmaron que la situación deriva del proceder de Hilda Reyes, auditora del SAT en dicha delegación, quien les exige facturas de compra de insumos, materiales y energéticos para autorizar la devolución del IEPS, a pesar de que ese requisito no está establecido por la ley fiscal. En contraste, señalaron que en la Delegación Sur, el trámite se realiza sin trabas.

“En el campo no usamos facturas para todo. Lo que tenemos son recibos autógrafos y compras comunitarias”, expusieron. Aseguraron que, aunque ofrecieron entregar la documentación con la que cuentan, la funcionaria se negó a recibirla. “La invitamos a que vaya al campo y vea cómo se trabaja”, agregaron.

Denunciaron que las solicitudes fueron rechazadas sin fundamentos claros y fuera de los plazos legales, lo que ha forzado a los afectados a considerar acciones legales. Además, reclamaron que el SAT incurre en omisión al no reintegrar recursos ya cobrados al momento de adquirir diésel, lo que impide reinvertir en las labores agrícolas.

“Para pedir la devolución de un impuesto que no deberíamos pagar, ahora tenemos que contratar abogados e iniciar juicios costosos”, señaló Aldo Seguro. Por su parte, Alejandro Ramírez lamentó que anteriormente el reembolso se realizaba cada trimestre y ahora enfrentan “trabas ilegales”.

Los campesinos exigieron la salida de Hilda Reyes y demandaron una mesa de diálogo con intermediación del gobierno estatal, advirtiendo que continuarán con movilizaciones y recursos jurídicos si no hay respuesta.

Consulta: No se puede exigir contratos a campesinos que exigen devolución del IEPS: BLADP

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:20

Despliega gobierno estatal maquinaria para obra social y atención a desastres

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puso en marcha el denominado Escuadrón de Seguridad Comunitaria e Infraestructura, mediante la entrega de catorce módulos de...

Golpean a policía auxiliar tras frustrar un asalto en camión de la ruta 18

Un agente de la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana fue golpeado esta mañana por un grupo de presuntos ladrones, cuando intentó frustrar...

Proponen reducir jornada laboral a 40 horas para trabajadores estatales y municipales

Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano, propuso reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales para los trabajadores al servicio...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...