Miércoles, abril 30, 2025

Campesinos damnificados por granizada en Chilac serán indemnizados por gobierno estatal

Destacamos

Tehuacán. Serán indemnizados los campesinos que resultaron damnificados por la granizada que el pasado lunes azotó San Gabriel Chilac, así lo anunció Julio Huerta Gómez, secretario de Gobernación en el estado.

Manifestó que el gobierno de Puebla se encuentra atendiendo la situación desde el día siguiente que ocurrió la contingencia, esto con personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) que se trasladó a ese municipio para efectuar un recorrido por las zonas siniestradas y de ese modo calcular las pérdidas.

Posteriormente se solicitó al presidente municipal, Aarón Sertorio Gómez, elaborar la solicitud de manera oficial para de ese modo empezar con la integración de un censo a fin de determinar el número específico de afectados, y de ese modo elaborar los expedientes y dar paso a los trámites para la entrega de la indemnización.

Ayer. El alcalde cumplió con la entrega de la petición y documentos necesarios, de modo que se pueda agilizar el procedimiento que permita a los agricultores afectados recuperar la inversión que perdieron por ese fenómeno natural.

Huerta Gómez, recordó que los campesinos han recibido apoyo en caso de siniestros en Puebla, desde que llegó el exgobernador, Miguel Barbosa Huerta y con ese compromiso se continúa ahora que está al frente del gobierno estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina, por lo cual es un hecho que en Chilac los damnificados recibirán esa ayuda.

Se comprometió a que ser va a atender a la brevedad posible a quienes haya padecido daños a sus siembras; dijo que la secretaría a su cargo tiene facultades de dar seguimiento a ese tipo de procedimientos.

De acuerdo con datos del presidente municipal, la granizada prácticamente acabó con todas las siembras de esta temporada, las cuales eran de maíz, calabacita, jitomate y tomate verde, dejando alrededor de 280 campesinos damnificados.

En hectáreas se calcula que fueron alrededor de 300, lo que implica una pérdida económica superior a los 2 millones de pesos, tomando en consideración únicamente lo que los productores invirtieron en la compra de semilla y todo el trabajo para realizar la siembra de la misma.

El munícipe expresó su confianza en que con el apoyo gubernamental los afectados puedan retomar sus actividades agrícolas, cuya producción se comercializa en mercados regionales, además del sureste del país, Huixcolotla y la Central de Abasto de la ciudad de Puebla.

Ultimas

A un mes de su desaparición en Puebla, localizan en Veracruz con vida al niño Isaías

A un mes de su desaparición, hallan con vida a Isaías, un niño de 14 años que vendía gelatinas...
- Anuncios -
- Anuncios -