Viernes, junio 13, 2025

Caída sorpresiva del PIB de EU; Trump culpa a Biden

Afp

Washington. La economía estadounidense se contrajo en los tres primeros meses de este año, según datos publicados este miércoles, debido principalmente a un aumento de las importaciones antes de la implementación de los aranceles impuestos por Donald Trump.

El republicano echó la culpa a su antecesor, el demócrata Joe Biden, y pidió “paciencia”. “Cuando empiece el auge, será como ningún otro”, prometió.

El producto interior bruto de la mayor economía del mundo cayó 0.3 por ciento a tasa anualizada en el primer trimestre, después de aumentar 2.4 por ciento en los últimos tres meses de 2024, según una estimación del Departamento de Comercio estadounidense.

Los analistas esperaban un crecimiento del PIB de 0.4 por ciento, según Briefing.com.

“La caída del PIB real en el primer trimestre es reflejo de un repunte de las importaciones, una desaceleración del gasto de los consumidores y un descenso del gasto público”, señaló el Departamento de Comercio.

Trump culpa a Biden y pide “paciencia”

Las cifras se publicaron en el 101º día del segundo mandato de Trump. En ese tiempo, ha anunciado varias baterías de aranceles que despertaron gran incertidumbre a nivel mundial.

En marzo, anunciaron elevados aranceles a los productos de sus principales socios comerciales a partir de principios de abril, en un intento de renegociar sus acuerdos comerciales.

Esto sacudió los mercados financieros, con niveles de volatilidad que no se veían desde la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, Trump culpó a su antecesor, el demócrata Joe Biden, de los datos negativos de este miércoles.

“No asumí hasta el 20 de enero”, escribió Trump en su red Truth Social.

“Pronto comenzarán a aplicar los aranceles, y las empresas están empezando a mudarse a EU en números récord. Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del ‘lastre’ de Biden”, añadió.

“Esto tardará un poco, no tiene nada que ver con aranceles, solo que nos dejaron con malos números, pero cuando empiece el auge, será como ningún otro. ¡¡¡TENGAN PACIENCIA!!!”, escribió.

Tras la fuerte caída de los mercados en abril, Trump anunció una pausa de 90 días en el aumento de los aranceles para decenas de países, con la intención de permitir negociaciones. Para la mayoría de ellos se quedó con un piso de 10 por ciento.

También se anunciaron medidas específicas para sectores como el acero, el aluminio o los automóviles y autopartes no fabricados en Estados Unidos.

Los nuevos aranceles estadunidenses alcanzan 145 por ciento para varios productos chinos, y Pekín respondió con nuevos gravámenes de 125 por ciento sobre las importaciones procedentes de Estados Unidos.

“Generalmente, la política gubernamental no cambia tanto, sobre todo en los primeros 100 días de una presidencia”, dijo a la Afp la profesora de economía de la Universidad George Washington Tara Sinclair antes de que se publicaran los datos. “Pero esto es diferente”.

“Creo que está bastante claro que fueron los dramáticos cambios de política los que debilitaron de manera directa la economía”, agregó.

Tras los datos del PIB, Wall Street abrió este miércoles con caídas: el Dow Jones retrocedía 0.7 por ciento; el Nasdaq, 2.07 por ciento; y el S&P 500, 1.35 por ciento.

Te puede interesar: México y Canadá dependen de EU para vivir: Trump

“Respuesta directa” a Trump

La economía estadunidense creció 2.8 por ciento el año pasado, de acuerdo con el Departamento de Comercio.

Para 2025, los analistas esperaban que el crecimiento se enfriara, pero que permaneciese en torno a 2 por ciento.

Desde que Trump volvió al poder, y con la introducción de nuevos aranceles, muchos analistas habían recortado mucho sus proyecciones de crecimiento.

Las importaciones tuvieron un efecto negativo en el crecimiento, y contrarrestaron los posibles beneficios de las exportaciones en los cálculos del PIB.

“Este alza en las importaciones viene directamente de gente intentando anticiparse a los aranceles”, dijo Sinclair de la Universidad George Washington. “Y esto es una respuesta directa a las políticas de este presidente”.

Puede leer: EU: la confianza del consumidor cae a su peor nivel en 73 años

Temas

Más noticias

Secretario de Defensa de EU justifica uso de tropas durante redadas migratorias

Washington. El secretario de Defensa Pete Hegseth defendió su decisión de ordenar a las tropas proporcionar seguridad durante las redadas migratorias en Los Ángeles, diciendo...

Red de cónsules mexicanos en EU delinean estrategia de protección a migrantes

Arturo Sánchez Jiménez Ciudad de México. Este jueves, Roberto Velasco Álvarez, jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo una reunión...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Propone Cuéllar reforma legal para fortalecer la educación de los jóvenes y adultos

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presentó ante el pleno del Congreso local una iniciativa para modificar la Ley del Instituto Tlaxcalteca para la Educación...
00:01:23

BUAP abre pase directo a 101 programas para aspirantes a nivel medio superior y superior

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció que aspirantes a 101 programas de estudio de nivel medio superior y superior tendrán ingreso directo...

IA: copias virtuales de mujeres con cáncer permitirán avances en medicina de precisión

Madrid. El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España lidera un proyecto que busca desarrollar réplicas virtuales de mujeres con cáncer avanzado mediante...

Más noticias

Secretario de Defensa de EU justifica uso de tropas durante redadas migratorias

Washington. El secretario de Defensa Pete Hegseth defendió su decisión de ordenar a las tropas proporcionar seguridad durante las redadas migratorias en Los Ángeles, diciendo...

Red de cónsules mexicanos en EU delinean estrategia de protección a migrantes

Arturo Sánchez Jiménez Ciudad de México. Este jueves, Roberto Velasco Álvarez, jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo una reunión...

Sacan por la fuerza al senador Alex Padilla por interrumpir discurso de Kristi Noem

The Independent Washington. El senador Alex Padilla (demócrata de California) fue expulsado a la fuerza el jueves por lo que parecían ser funcionarios encargados de hacer...