Domingo, junio 15, 2025

Caída libre del PRI desde 2012

Desde que recuperó la Presidencia de la República en 2012 con Enrique Peña Nieto, la pérdida de votos para el PRI ha sido una constante, en medio de sus disputas internas y escándalos de corrupción.

En ese año, el tricolor obtuvo 16.3 millones de votos, pero en 2018 llegó sólo a 7.6 millones y en la elección del 2 de junio cayó hasta 5.7 millones, cifra que lo dejará como la quinta fuerza en el Congreso de la Unión, muy lejos de los tiempos en que fue el partido hegemónico.

De contar con 213 diputados hace 12 años, cuando aún fue la primera minoría en la cámara, ahora su representación se reduciría a 33 legisladores –el mismo número que conforma a la bancada del Partido del Trabajo en la actual legislatura–, y en ese contexto prepara su 24 Asamblea Nacional, donde intentará renovarse, como ocurrió en la 18 asamblea convocada después de la derrota de 2000, ante Vicente Fox.

También podría interesarte: Abandera AMLO a delegación mexicana que participará en JO de París

Apenas cuatro días después de las elecciones presidenciales del 2 de junio, la dirigencia nacional del tricolor tomó la decisión de convocar a una nueva asamblea, donde se prevé –según el documento expedido el jueves pasado– modificar los estatutos.

En las bases se anticipa que la asamblea pueda discutir y acordar los asuntos que son de su competencia y que están previstos en el artículo 70 de sus estatutos, excepto la fracción III, que se refieren a la elección del presidente y la secretaria general del partido, lo que ha alentado las versiones de que el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, busca relegirse.

En la 22 Asamblea Nacional de agosto de 2017, como gobernador de Campeche, Alito Moreno fue uno de los ejes para modificar los estatutos que permitieron al PRI postular, por primera vez, a un no militante como candidato presidencial.

Actualmente, controla no sólo el Comité Ejecutivo Nacional, sino también el Consejo Político Nacional y la Comisión Política Permanente, los 32 comités directivos estatales, los tres sectores y las organizaciones priístas.

La composición de la 24 asamblea dependerá de la elección que se organice en las entidades, de donde resultarán mil 15 delegados, pero al mismo tiempo participarán de forma directa la cúpula del partido, diputados locales y federales, senadores, los comités estatales y los sectores y organizaciones, pero no los ex presidentes nacionales.

También podría interesarte: Acepta Jufed participar en diálogo público sobre reforma al Poder Judicial

Las asambleas municipales arrancan el próximo martes; las propuestas de reforma a los estatutos serán revisadas por la dirigencia y la asamblea nacional se realizará el domingo 7 de julio, en un lugar que se comunicará a los delegados dos días antes.

Alito rechaza críticas

Ayer, Moreno Cárdenas se reunió con los senadores y diputados electos en la sede nacional del tricolor, donde abordó las críticas y advirtió que el PRI no está “en un concurso de complacencias musicales, en el que ‘a mí no me gusta que esté Alito’ (en la dirigencia). No, esto es un partido político y aquí tenemos que tomar decisiones políticas que van a tener trascendencia”.

Además, puntualizó que:

 “si se tiene que reformar a fondo al PRI, con nuevas propuestas y nueva imagen, lo vamos a hacer.”

Con los integrantes de la próxima legislatura –de la que él también formará parte como senador, al igual que la secretaria general, Carolina Viggiano–, Alito Moreno analizó el panorama actual del país para trazar la ruta que tomarán las bancadas del PRI en el Congreso a partir de septiembre.

El dirigente priísta afirmó que “llegó el tiempo de impulsar “la modernización y el cambio más profundo del PRI”, pero hay que hacerlo con los que estamos aquí.” Pidió a los legisladores defender la fortaleza del Poder Judicial y advirtió que las mayorías calificadas son peligrosísimas cuando hay un régimen autoritario.

Temas

Más noticias

Convierte Trump desfile por 250 años del ejército de EU en su fiesta de cumpleaños

El presidente Donald Trump convirtió la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en una fiesta de cumpleaños para sí mismo con un desfile militar...
00:00:52

Un herido grave por disparos durante protesta ‘No Kings’ en Utah

Al menos una persona resultó "herida grave" al ser alcanzada por disparos durante una manifestación en Salt Lake City, en el oeste de Estados Unidos, informó...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Camarillo denuncia fraude en elección judicial, pero afirma que las pruebas son ciudadanas

A una semana de celebrarse los comicios, Néstor Camarillo Medina, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuestionó la legitimidad de la elección judicial...
00:02:28

Critica PRI redadas migratorias de Trump; exigen acciones a favor de los tlaxcaltecas

Mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aún no define su política de alianzas rumbo al proceso electoral de 2027, el presidente del Comité Directivo...

El resultado de la elección judicial en Puebla es más alto que las votaciones del PRI y del PAN

El Prian quiere descalificar la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) tildándola de ilegitima por el 13 por ciento de participación que...

Más noticias

Convierte Trump desfile por 250 años del ejército de EU en su fiesta de cumpleaños

El presidente Donald Trump convirtió la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en una fiesta de cumpleaños para sí mismo con un desfile militar...
00:00:52

Un herido grave por disparos durante protesta ‘No Kings’ en Utah

Al menos una persona resultó "herida grave" al ser alcanzada por disparos durante una manifestación en Salt Lake City, en el oeste de Estados Unidos, informó...
00:01:45

“No tenemos reyes”, el grito de cientos de miles en los 50 estados de EU

Nueva York y Washington. Cientos de miles de manifestantes —organizadores dicen que millones— realizaron más de dos mil actos de protestas en todos los 50 estados...