Un niño cayó este miércoles a una alcantarilla destapada en la 16 Poniente, casi esquina con la Avenida 5 de Mayo, donde la empresa Concesiones Integrales realiza la sustitución de la red de agua y drenaje.
La madre del menor vivió momentos de pánico al ver que su hijo se encontraba dentro de la cloaca; sin embargo, comerciantes ambulantes de la zona ayudaron al infante a salir de la misma con el apoyo de una cuerda e inmediatamente lo llevaron con un doctor para su valoración.
Hasta el momento se desconoce si el menor sufrió lesiones de consideración que pongan en peligro su vida.
El accidente se suma a la serie de irregularidades denunciadas por vecinos y activistas en las obras que realiza Concesiones Integrales en la zona, como la falta del suministro de agua que afecta a más de 30 familias en la calle 6 Norte.
El 5 de julio, a través de un recorrido por parte de autoridades municipales y la empresa en la zona, el afectado se inconformó y sostuvo que aunque las obras iniciaron hace más de un mes, como en el resto de las calles del Centro Histórico donde la concesionaria sustituye la red de agua y drenaje, en el caso de la calle 6 Norte y otros andadores de la zona los trabajos estuvieron detenidos por tres semanas y recientemente reiniciaron.
En un área de dos manzanas, rodeadas por las calles 6 Norte, la 16 Oriente y la Primera y Segunda Central hay una treintena de viviendas que desde el mes pasado carecen de agua potable.
Adicionalmente, especialistas como Manuel Bravo y Pablo Loreto López evidenciaron que la empresa destruyó el tubo de polietileno de alta densidad, además de que en las obras no hay pruebas de hermeticidad, entre otras anomalías.
Puedes leer: Engañoso y contradictorio, el plan de saneamiento de Concesiones Integrales: Loreto
En un recorrido realizado ese mes por la 10 Poniente y 12 Poniente el representante de los despedidos del SOAPAP y el exfuncionario del organismo afirmaron que la empresa realiza un pésimo trabajo en las calles que van de la 10 a la 18 Oriente-Poniente, lo que se evidenció en ambas calles en particular donde las constructoras contratadas por la firma ya habían compactado el piso pero tuvieron que reabrirlo ante una fuga en el drenaje.
Y es que destacaron que las obras se realizan sin pruebas de hermeticidad que garanticen que en el futuro no habrá fugas de agua y de drenaje y hundimientos, cuando el ayuntamiento capitalino coloque el asfalto.