Atlixco. Inundaciones en viviendas y comercios, corte de energía eléctrica, lluvia, granizo, salida de líquido por alcantarillas y baños y el cierre emergente de algunas calles es un primer resultado del mega aguacero caído la tarde de este jueves en este municipio, confirmaron afectados y autoridades locales.
A pesar de la duración de esta primera de la temporada e inusual precipitación pluvial de casi 60 incesantes minutos, hasta el cierre de la edición no existen reportes de personas lesionadas o daños estructurales en casas. Aunque falta el recuento de los daños en los diversos cultivos del campo.
La ruralidad
En la junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez, la más cercana de Atlixco al Popocatépetl, los habitantes dieron cuenta de la caída de granizo de tamaño considerable. Eso mismo sucedió en otra comunidad cercana: San Jerónimo Coyula.
Fuera del anterior escenario, las calles de ese lugar estuvieron literalmente absorbidas por el rodaje de agua la cual descendió con fuerza de las partes altas del bosque. El saldo entre personas y construcciones es hasta hoy blanco.
Sin embargo, los dueños de las parcelas esperarán las próximas horas para hacer un diagnóstico tras la tromba en sus cultivos, especialmente de maíz, frutas y legumbres.
Susto
Luego de los primeros e intensos minutos de lluvia en un número importante de colonias las familias reportaron inundaciones por igual en domicilios y comercios. Es decir, el nivel del líquido en la vía pública rebasó las banquetas y terminó en la cocina, baños, salas y recamaras. Y hasta en consultorios y tiendas.
En el centro de la mancha urbana la fuerza de los rayos terminaron cortando la energía eléctrica durante más de una hora. En la calle 10 Oriente, a cinco minutos del zócalo, el dueño de un establecimiento de madera atravesó su camioneta para cerrar la calle. Era imposible pasar. El caudal alcanzó casi medio metro.