El cabildo municipal aprobó por mayoría la designación de José Manuel Meneses Ramírez como el nuevo cronista de la ciudad, destacando su amplia trayectoria académica y cultural. La decisión fue propuesta por la alcaldesa Ariadna Ayala, quien subrayó la importancia de profesionalizar la preservación histórica del municipio.
Un cronista con formación académica sólida
De acuerdo con el regidor Luis Fernando Jara de Morena, Meneses Ramírez es un reconocido filólogo, filósofo y escritor con un doctorado en filosofía política por la UNAM.
Su experiencia no solo abarca el ámbito académico, sino también es reconocido por ser un ferviente promotor, investigador y hablante de la lengua náhuatl.
Entre sus proyectos destacados se encuentra la recuperación del náhuatl en San Pedro Benito Juárez, una comunidad cercana al Popocatépetl, lo que refuerza el vínculo entre la lengua originaria y la identidad cultural de la región.
Un nombramiento que busca preservar la historia de Atlixco
La alcaldesa resaltó que Meneses Ramírez será pieza clave en un proyecto conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), enfocado en fortalecer los aportes históricos y culturales del municipio. Además, anunció la necesidad de actualizar el marco normativo que regula a los cronistas municipales, alineándolo con el Consejo de la Crónica del Estado de Puebla.
El puesto de cronista es honorífico, por lo que Meneses Ramírez no percibirá remuneración económica, dejando claro que su compromiso es con la preservación cultural.
Debate sobre la elección
Durante la sesión, la concejal Maricruz Casco Bueno del PAN cuestionó si Meneses Ramírez es originario de Atlixco, destacando la importancia de incluir a expertos locales en procesos de esta naturaleza. Propuso que el Consejo de la Crónica de Atlixco participe activamente en futuras designaciones para garantizar el fortalecimiento de la identidad cultural del municipio.
“Espero que este exhorto enriquezca la crónica de nuestro querido Atlixco”, señaló Casco Bueno al finalizar su intervención.
Con esta designación, Atlixco da un paso hacia la profesionalización de su preservación histórica y cultural, promoviendo el legado del municipio y la recuperación de su identidad a través de la lengua náhuatl.
Lee también: Cabildo de Atlixco aprueba integración de las comisiones de honor, justicia y carrera policial