El cabildo de Puebla aprobó por unanimidad este miércoles la solicitud a la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) para recibir las participaciones que le corresponden al gobierno municipal, con el objetivo de cubrir el hoyo financiero de 500 millones de pesos heredado por la anterior administración.
En la sesión extraordinaria, la solicitud fue aprobada con el voto a favor de todos los regidores, incluidos los de la oposición.
“Se solicitarán a la Secretaría de Finanzas las participaciones que por ley corresponden al municipio para solventar la falta de recursos. Lo que se pide es la autorización del Cabildo para realizar esta solicitud”, explicó el alcalde José Chedraui Budib.
Añadió que la petición se basa en los lineamientos de la Ley de Coordinación Fiscal, que establece que las participaciones a los municipios se distribuyen a través de la SPF según distintas fórmulas.
Sin precisar el monto que espera recibir, el alcalde afirmó que los recursos se asignarán a las dependencias municipales de acuerdo con las necesidades más urgentes.
Por la tarde, Leobardo Rodríguez Juárez, regidor por Morena, afirmó que la votación que este miércoles hizo el cabildo corresponde a un trámite que tienen que hacer los municipios a la Secretaría de Planeación y Finanzas para que en caso de que la Federación no llegase a cumplir sus metas de recaudación participable, es decir la que distribuye en estados y municipios, entre en acción un Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF).
“Es un trámite muy administrativo. Se realiza en caso de que llegaran a disminuir los recursos federales y entrara en funciones el fondo para que la dependencia envíe recursos”, acotó.
Cabe recordar que el lunes pasado, el propio alcalde informó que el déficit financiero asciende a 500 millones de pesos, y señaló que el gobierno municipal anterior, encabezado por el PAN, dejó deudas pendientes, incluso en servicios básicos como el teléfono.
El alcalde subrayó que tras una revisión hecha como parte del proceso entrega-recepción se confirmó que en todas las dependencias de la administración municipal se registran pagos pendientes por realizar los cuales en su conjunto se acercan a los 500 millones de pesos.
Subrayó que se registran pendientes en gasto corriente, entre los que destaca el servicio de teléfono con la empresa Telmex, cuyo monto no especificó.
“Se debe el teléfono. Hay gasto corriente que se tiene que pagar desde mil pesos hasta muchos millones de pesos. Y lo vamos a cubrir de nuestros ingresos propios”, indicó.