El Programa de Artistas Urbanos (PAU) fue abrogado el día de ayer por el Cabildo municipal, y con ello se termina con la serie de reglamentos que lastimaban el quehacer artístico que ocurría en las calles de la ciudad de Puebla.
Ello, fue informado por Gerardo López y Alejandro Carvajal, líder y abogado respectivamente de El Barzón Poblano, quienes encabezaron la serie de amparos masivos -un total de 60- impuestos por creadores de la ciudad contra este programa impulsado por el ayuntamiento de Puebla, a través de la Comisión de Arte y Cultura que encabeza el regidor Miguel Méndez.
Durante una rueda de prensa, señalaron que la abrogación del PAU es un “golpe” al regidor panista Miguel Méndez y a la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Anel Nochebuena Escobar, quien siempre avaló la aplicación del programa.
Para Gerardo López la abrogación del programa es también una “victoria del movimiento social y de la sociedad organizada”. Incluso, consideró que esta “batalla” dará pie a que se motiven otros grupos sociales a la organización.
Recordó que el PAU fue publicado el 27 de junio de 2017, y enseguida fue una regulación que creo mucho eco y descontento porque limitaba el derecho a la libertad de expresión, asociación y trabajo, a la par que vulneraba la participación política.
“Ayer (martes 30 de enero) anunció el cabildo que se echa abajo el programa. Es una victoria importantísima para todos los ciudadanos, quiere decir que la fuerza de la sociedad puede echar abajo cualquier tipo de ley si existe la.unidad”, consideró el lider de El Barzón.
Por su parte, el abogado Alejandro Carvajal señaló que con la abrogración del PAU -y pese a hacerla pública-, la Comisión de Arte y Cultura prepara un nuevo reglamento que tiene 12 artículos “muy vacíos” y no habla de cobro para artistas, ni limitaciones del espacio público, entre otros aspectos.