Los colectivos Cholula en Bici, BiciClub y el Consejo Ciclista Poblano denunciaron esta mañana que en el número de siniestros viales en el país va en aumento, con 24 mil muertes al año, un número superior al que genera el crimen organizado, por lo que buscarán que en Puebla la movilidad en bicicleta sea una política pública.
Así lo dio a conocer Armando Pliego, de Cholula en Bici, quien dijo que con base a esta información oficial buscarán que el proyecto de la Vía Recreativa de la Recta a Cholula se consolide dentro de la agenta gubernamental.
Sostuvo que de manera formal lo darán conocer a los candidatos a la gubernatura, en este año electoral, para hacer evidente la capacidad de organización de la ciudadanía y la urgencia para que las autoridades respalden estas iniciativas ciudadanas.
“Seguiremos buscando que esto se consolide como un programa gubernamental, sino como prioridad en la agenda pública en este año electoral”, informó, en rueda de prensa,
Refirió que con el proyecto se busca reducir en un 50 por ciento los accidentes viales, pues más del 2 por ciento de los traslados diarios en Puebla se realizan en bicicleta, datos de la Secretaría de Transporte local.
Estamos hablando –dijo- de 30 a 50 mil viajes al día.
En el acto también participaron Samuel Trejo, Biciclub, Giovani Zayas y Sara Miranda, de Cholula en Bici, y Amilcar Hernández, de Cadena.
Los declarantes comentaron que las autoridades deben de buscar que más gente se mueva en bicicleta, dado que esto implica menos contaminación y más seguridad.
“Debemos plantear a las autoridades que daca día sea más seguro moverse en bici”, demandaron.
Sobre la rodada Puebla en movimiento y la zona recreativa de la Recta, destacaron que es una conquista de la sociedad civil, pues colectivos ciudadanos lograron su instalación.
Destacaron que la zona recreativa de la Recta a Cholula lleva la novena edición, con la participación de hasta 9 mil asistentes.
La Recta a Cholula forma parte de la vía metropolitana que une a la ciudad de Puebla con las dos Cholulas, San Andrés y San Pedro, que se efectúa el último domingo de mes.
Convocaron a la ciudadanía al evento que están promoviendo los domingos, para que la mayoría de las personas recorran la Recta conjuntamente con sus familias.
Destacaron que es importante crear una conciencia en cuanto a la movilidad social, más humana, a través de la implementación de este tipo de proyectos.