En agosto podría haber incremento al salario de los burócratas estatales, por indicaciones del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. En tanto que los amparos promovidos por Virginia Socorro Meza Cruz, exsecretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (STSPEPyOD), el del Comité Electoral elegido en la asamblea no reconocida por el Tribunal de Arbitraje, y el de Jhovani Oliver Gallo, quien se ostenta como dirigente de los burócratas, ya fueron sobreseídos
Así lo indicó a La Jornada de Oriente la líder de Movimiento por la Democracia, Martha Rodríguez Salinas, quien en entrevista telefónica informó que el pasado miércoles fue convocada a una reunión en Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo, en la cual presentó dos propuesta de alza, mientras que representantes gubernamentales plantearon una.
La dirigente se reservó el contenido de las mismas, pero lo que sí dijo es que el mandatario estatal está interesado en que a la brevedad posible haya mejora a los salarios.
Puedes leer: Anacrónica, la Ley de Trabajadores del estado de Puebla, coinciden abogados y burócratas
Desde 2021 los burócratas no han tenido aumento en sus ingresos porque en ese año Meza Cruz dejó pasar la negociación y posteriormente surgió el conflicto interno del sindicato, como parte del proceso de renovación de dirigencia.
“Los trabajadores nos sentimos muy orgullosos de ser parte de su equipo de trabajo y felicitarlo por militar en un partido en donde su lema es no robar, no mentir y no traicionar. Que la decisión que tome lo llene de orgullo para que cuando haya pasado el tiempo y se acuerde de estos momentos de tensión, diga: hice lo correcto. Y nosotros los trabajadores, para que cuando nos acordemos de usted, digamos: el gobernador como el sabio Salomón, tomó la decisión correcta”, externó Rodríguez Salinas.
Acotó que el incremento solo será a la percepción económica y quedaría pendiente el tema de la prima de antigüedad que anteriormente se entregaba a trabajadores que se retiraban.
Te puede interesar: Pensionados y jubilados exigen que por ley se pague prima de antigüedad a burócratas estatales; desde 2021 ya no se otorga
Por otra parte, confirmó que todos los amparos interpuestos por Virginia Socorro Meza Cruz, el Comité Electoral elegido y por Jhovani Oliver Gallo, ya fueron sobreseídos.
Recalcó que este último nuca pudo comprobar que las personas que dijo votaron por él en realidad lo hicieron.
Lo que sigue es que el Tribunal de Arbitraje emita una sentencia, en la que lo más probable es que ordene reponer la asamblea para dar inicio de nueva cuenta al proceso de elección de líder gremial.
“Se tiene que convocar a asamblea porque no hay justificación legal alguna para que se le dé toma de nota (a Oliver Gallo), si es así se estarían violentando los derechos de los trabajadores de elegir a su propio sindicato”.
Martha Rodríguez señaló que en el gobierno se estudia la mejor alternativa para el aumento salarial y que este no interfiera con el proceso electoral que se avecina.