Lunes, marzo 24, 2025

BUAP es la segunda universidad más sustentable de México: UI Green Metric World

Quedó solo por debajo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, superando a la UNAM, el ITESO, la Universidad Autónoma de Yucatán y el ITSM

Por quinto año consecutivo la BUAP se mantuvo como la segunda universidad más sustentable de México, de acuerdo con los resultados emitidos por el UI Green Metric World University Ranking 2023, la máxima casa de estudios en Puebla pasó del lugar 58 en 2022 al 42 en este año, de un total de mil 183 universidades participantes que reducen la huella de carbono.

Al recibir el galardón, la rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó que se debe “a las políticas institucionales que impulsan la participación activa de la comunidad universitaria en distintos programas que reducen la huella de carbono”.

Con base en este ranking que desde 2010 evalúa los campus universitarios ecológicos y su sostenibilidad ambiental, a nivel internacional la máxima casa de estudios en Puebla pasó del lugar 58 en 2022 al 42 en este año, de un total de mil 183 universidades participantes.

A nivel nacional, de entre 27 instituciones de educación superior, públicas y privadas, la BUAP se ubicó en el segundo lugar, sólo por debajo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, superando a la UNAM, el ITESO de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Yucatán y el Tecnológico de Monterrey, por mencionar algunas.

La medición de los campus universitarios ecológicos y su sostenibilidad ambiental se realiza mediante 51 indicadores, distribuidos en seis criterios: entorno e infraestructura verde; energía y cambio climático; manejo de residuos; agua; transporte y movilidad; educación e investigación.

Entre los puntajes más altos que obtuvo la BUAP destacan energía y cambio climático, aspecto que refiere al esfuerzo y a las acciones que se efectúan en el ahorro y uso de aparatos con eficiencia energética, así como en el desarrollo de energías renovables y construcción sustentable, en la búsqueda de reducir nuestra huella de carbono.

También sobresalió en el manejo de residuos, gracias a los programas de reciclaje, residuos tóxicos, orgánicos e inorgánicos, entre otros. Respecto al agua, este criterio valoró el ahorro, la disminución en su uso y su reciclaje, además de los programas destinados a la conservación y protección del hábitat.

El coordinador General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, Manuel Sandoval Delgado, recordó que la institución inició con estas evaluaciones en 2017, ubicándose entonces en el lugar 133 a nivel internacional; a partir de allí ha escalado al lugar 42, debido al compromiso que existe con la formación integral, la salud y el cuidado del medio ambiente.

Recertificada en Responsabilidad Social

Estos resultados sustentan otros reconocimientos que la BUAP ha recibido, como la recertificación en Responsabilidad Social bajo la norma WORLDCOB-CSR:2011.3, alineada a la norma ISO 26000, que ratifica su sistema de gestión de responsabilidad social en los capítulos de relaciones laborales, relaciones sociales y responsabilidad ambiental.

El proceso de recertificación, con una vigencia de tres años, inició el pasado mes de junio con la colaboración y trabajo de diferentes áreas y dependencias de la institución, organizadas por la Coordinación de Gestión Ambiental y Responsabilidad Social.

Los reconocimientos del WORLDCOB fueron entregados a la doctora Lilia Cedillo Ramírez, por parte de Sandoval Delgado y Ariel Riva, coordinador de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, quienes aseguraron que estos resultados reflejan un esfuerzo colectivo entre las diferentes dependencias administrativas, las unidades académicas y la comunidad universitaria.

Temas

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Responde la UAP al pliego petitorio general de alumnos paristas

La Comisión de Diálogo Institucional de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) entregó el sábado una respuesta al pliego petitorio realizado por los estudiantes que...

Por paro, Consejo Universitario de la UAP aprueba extender su periodo de funciones

El Consejo Universitario de la UAP aprobó en sesión extraordinaria, extender el periodo de representación de sus integrantes hasta en tanto haya condiciones para emitir...

Comisión Institucional de la UAP llama al diálogo, tras lectura de pliego petitorio

La Comisión Institucional designada para la Mesa de Diálogo por el Consejo Universitario de la UAP,  informó la noche de este jueves que ya...

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

A 100 días de gobierno, Armenta inicia primera fase del Programa Obra Comunitaria en Puebla capital

En el día 100 de la administración, el gobierno del estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas juntas...