La primera caravana de cinco camiones con más de 30 toneladas de donativos en especie, recaudados entre la comunidad universitaria de la BUAP y la sociedad poblana, fue entregada a autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero para apoyar a los damnificados por el huracán Otis. Los víveres serán entregados a las familias guerrerenses más vulnerables.
Para continuar con la recepción de donativos, dos centros de acopio continúan abiertos: Complejo Cultural Universitario, en la sala de la Orquesta Sinfónica, y en el Edificio Carolino, de 9 a 18 horas, de lunes a domingo.
En un tema relacionado, ayer se dio a conocer que la Secretaría de Salud del gobierno del estado de Puebla se sumó a la siguiente etapa de acciones referente a la atención médica de primer contacto, promoción de la salud e identificación de riesgos a la población que resultó afectado por el huracán “Otis” en Guerrero.
Araceli Soria Córdoba, titular de la dependencia; la directora de Atención a la Salud, Martha Ulloa Peregrina, la subsecretaria de la zona B, Mireya Montesano; el subsecretario de la zona A, Gerónimo Lara y, el subdirector de Salud Itinerante, Javier Pedraza, dieron el banderazo de salida a las cinco caravanas móviles que se incorporan al servicio médico que coordina el Centro Operativo para la Atención de Contingencias (COPAC) en Acapulco.
Esas Unidades Médicas Móviles del Programa Federal de Fortalecimiento a la Atención Médica están equipadas con médicos generales, enfermeras y promotores en salud, quienes refrendaron su solidaridad, humanismo y lealtad a su vocación al ser voluntarios para esta nueva encomienda de otorgar atención médica.
Por último, esta Secretaría, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, reitera su compromiso con la salud y bienestar en el estado hermano de Guerrero.