Sábado, enero 18, 2025

Bracamonte, en el limbo de Morena: no lo quiere ni el grupo de Yeidckol ni el de Luján

Destacamos

Si a nivel nacional Morena es un partido convulso, en Puebla la situación es todavía más grave, ya que se tiene una dirigencia invisible, en la figura de Mario Bracamonte González, quien como delegado del CEN no es reconocido por el presidente interino de esta fuerza política, Alfonso Ramírez Cuéllar, y no ha podido definir si se va de la dirección del partido o defiende su posición, a la que todavía le restan dos años de duración.

Aunque escuetamente Bracamonte a principios de este mes definió que va a defender su cargo, luego de que Ramírez Cuéllar pidió su remoción, lo cierto es que en Morena Puebla nadie percibe el trabajo ni el comportamiento del dirigente, que al parecer tiene el síndrome del avestruz de esconder la cabeza en momentos de crisis y aun cuando no hay problemas.

Bracamonte que se ha caracterizado por ser un dirigente sin carácter, sin liderazgo, con una nula presencia en la opinión pública y un pasado yunquista, enfrenta el grave problema de que quiso jugar con los dos bandos que se disputan el control de Morena, es decir las facciones de Yeidckol Polevnsky y Bertha Luján, y al mismo tiempo, quedó mal con las dos corrientes.

Por eso se encuentra en el limbo: lo han dejado solo las corrientes de Polevnsky y de Luján; al mismo tiempo, lo quiere fuera del partido el grupo de El Barzón, al que pertenece Alfonso Ramírez Cuéllar y el diputado federal por Puebla, Alejandro Carvajal.

A principios de este mes recién se había afianzado como presidente nacional interino de Morena, Alfonso Ramírez efectuó una sesión del Comité Ejecutivo Nacional para aprobar la remoción de todos los delegados estatales del partido, entre ellos Bracamonte. Luego de ese episodio, el dirigente morenista de Puebla no ha podido definir –ante los miembros de esta fuerza política– si peleará en los tribunales la permanencia en su cargo o si acabará entregando el puesto.

Mario Bracamonte –cuya familia fue fundadora del Yunque– llegó al cargo en enero de 2019 bajo la tutela de Yeidckol Polevnsky. Tenía la encomienda de movilizar al partido en la elección extraordinaria de gobernador. Al final, su trabajo nunca fue percibido.

Pese a que le debía lealtad a Yeidckol Polevnsky, puesto que ésta lo puso en la dirigencia estatal del partido sin tomar en cuenta la opinión de los principales liderazgos morenistas, sorprendió a propios y extraños cuando Mario Bracamonte apareció en el movimiento de Bertha Luján.

A finales del año pasado, Bertha Luján dejó la presidencia del Consejo Nacional de Morena e inició una guerra fratricida contra Yeidckol Polevnsky por el control de la fuerza política en el poder. En una asamblea que la primera realizó –a finales de noviembre—sorprendió a propios y extraños que uno de los asistentes era Mario Bracamonte.

Un militante morenista de Puebla ahí mismo le cuestionó de su presencia, pues se supone que era alguien de la corriente de Polevnsky, a lo cual el dirigente se justificó diciendo que había acudido solamente para enterarse de lo que pasaba en el partido. Un argumento nada creíble.

La última vez que Polevnsky visitó Puebla como presidenta del partido, en el municipio de Huauchinango, lo que más llamó la atención a los asistentes es que él último en llegar a la reunión, cuando ya se había ido la entonces líder partidista, fue Bracamonte y otros integrantes de la dirigencia local del partido.

Al final Bracamonte quiso jugar del lado de Bertha Luján, fingiendo que no era desleal con Polevnsky.

Y luego Polevnsky le reclamó su comportamiento y le exigió ser corresponsable con el grupo que lo puso en la dirigencia, lo cual llevó a Bracamonte a separarse de la facción de Luján.

Al final se le puede aplicar el dicho: quien sirve a dos amos, queda mal con todos.

Es lo que ahora le pasa a Bracamonte, se quedó sin el apoyo de todas las facciones que, como caníbales, se disputan el control de Morena.

Ultimas

00:00:56

FGE investiga asesinato de integrante de Unidad por Coyomeapan, confirma el gobernador Alejandro Armenta

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el caso del asesinato de Sergio Cruz Nieto, quien fuera integrante de Unidad por Coyomeapan y...
- Anuncios -
- Anuncios -