Domingo, marzo 23, 2025

Bodegueros inician demanda para que el ayuntamiento les restituya sus áreas de carga y descarga en la Central de Abasto

Los comenciantes subrayaron que se debe cancelar el comodato por el que se entregaron 150 mil metros cuadrados al ayuntamiento.

Integrantes de la Mesa Directiva de la Nave B de la Central de Abasto de la ciudad de Puebla anunciaron que los 80 comerciantes que conforman esta sección defenderán jurídicamente sus áreas de carga y descarga que fueron entregadas al ayuntamiento para llevar a cabo el fallido proyecto de cobro de estacionamiento en el complejo comercial. 

Cabe recordar que el Consejo de la Central de Abasto entregó en febrero pasado en comodato 125 mil metros cuadrados de estacionamiento en el complejo comercial para poder llevar a cabo el cobro por el aparcamiento de vehículos, a través de la instalación de siete plumas que iba a operar la empresa Kigo Parkimovil. 

Aunque la semana pasada, Luis Pinto Medel, secretario del Consejo de la Central de Abasto, afirmó que se dio marcha atrás a la intención de privatizar el estacionamiento, los bodegueros de la nave B subrayaron que no es suficiente con el anuncio y es “necesario que se eche abajo” el contrato por el que se entregaron sus áreas de carga y descarga. 

Nicolás Sánchez, Rosalba Delgado, Karina Juárez y Mauricio Pérez, presidente, vicepresidente, secretaria y vocal de la nave B, respectivamente, acompañados de su abogado Lucio Torres afirmaron que cuentan con documentación que los avala como dueños de las áreas donde se pretendió cobrar por el estacionamiento. 

Pidieron la intervención del gobierno del estado, ya que tanto el consejo general como el gobierno municipal se han negado a entregar copias certificadas del comodato para iniciar su defensa jurídica

Enfatizaron que la mayor parte de los comerciantes, que no fueron consultados por el consejo para llevar a cabo esta medida, están en contra de que una empresa privada cobre por el uso de las áreas que legalmente les pertenecen. 

Te puede interesar: Por temor a agresiones, diputada de Tecamachalco cierra su casa de gestión.

Afirmaron que aunque Pinto Medel haya dicho que no se realizará el proyecto por el momento, nada les garantiza que queda cancelado en su totalidad, en tanto esté vigente el comodato.

El Consejo General de la Central de Abasto del municipio de Puebla dio marcha atrás al proyecto para cobrar estacionamiento en el complejo comercial, tras la protesta de bodegueros quienes aseguraron tener derechos adquiridos sobre sus áreas de carga y descarga.

El pasado 14 de marzo, Luis Pinto Medel, secretario general, informó que la decisión se tomó en asamblea en la que participaron los representantes de cada nave.

Enfatizó que la empresa Kigo Parkimovil –la cual presentó la propuesta para instalar plumas en siete accesos– no llevará a cabo ninguna acción al respecto por lo que el ingreso a la Central de Abasto se queda tal y como está, es decir, sin ningún cobro.

“Llegamos al acuerdo que el proyecto de control de accesos no se va a llevar a cabo, no se realizará. Es importante que los ciudadanos y todos los que a diario asisten a la Central de Abasto estén informados, aquí están presentes representantes de todas las naves del Consejo General. Todos son bienvenidos en la Central de Abasto”, acotó el secretario general a través de un video.

Temas

Más noticias

Generaciones de tlaxcaltecas se unieron a las tareas de saneamiento del río Atoyac

“Muy limpiecita al agua; aquí veníamos a lavar, nos bañábamos, mis hijos aquí venían a nadar y todo eso, pero ahora ya no”. Así...

IDET implementa el programa “Evaluando por el Bienestar del Deporte”

El gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), promueve el programa gratuito “Evaluando por el Bienestar del Deporte”, que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pese a su oscuro historial, le otorgan a Citelum otra vez la concesión de alumbrado público

El consorcio francés Citelum volverá a dar el servicio de alumbrado público en la ciudad de Puebla por un monto de 821 millones de...

Rinde protesta coronel, Félix Pallares como secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla

El coronel de Estado Mayor, Félix Pallares Miranda rindió protesta ante el pleno del cabildo este miércoles como secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) del...
00:01:12

En 12 de 59 unidades deportivas del ayuntamiento, hay cobros indebidos a usuarios: Zayas

En más de una decena de las 59 unidades deportivas que están bajo la jurisdicción del ayuntamiento de Puebla personas ajenas al gobierno municipal...

Más noticias

Generaciones de tlaxcaltecas se unieron a las tareas de saneamiento del río Atoyac

“Muy limpiecita al agua; aquí veníamos a lavar, nos bañábamos, mis hijos aquí venían a nadar y todo eso, pero ahora ya no”. Así...

IDET implementa el programa “Evaluando por el Bienestar del Deporte”

El gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), promueve el programa gratuito “Evaluando por el Bienestar del Deporte”, que...

Docentes se preparan para acudir a un intercambio México–Estados Unidos

Tlaxcala estuvo presente en el XXIX Seminario Nacional de Capacitación del Programa de Intercambio de Maestros (PIM) 2025, realizado por el gobierno de Hidalgo,...